El ROI como estrategia de mercadotecnia

Ponencia de Luis Martínez Funes / CEO
AGENCIA FUNESTRAT

El ROI (Return on Investment) es un indicador netamente financiero. Nos indica el IMPACTO FINANCIERO

El ROI tiene que ver con:
Incrementar ganancias o disminuir costos.

Reglas:

Regla 1: Es un indicador de negocio no de medios
Regla 2: ROI es 100% estático entre áreas o industrias
Regla 3: Las unidades de la ecuación no son variables
Regla 4: ROI es ROI nada mas
Regla 5: Cada recurso tiene un valor monetario
Regla 6: ROI NO PUEDE Y NO DEBE PREDECIR DE ANTEMANO
Es un indicador de desempeño
Utilizar datos de otros programas para tendencias y expectativas
Discute objetivos y posibles resultados
Establece expectativas y no certezas, planea como llegar a la expectativa
No permitas que te hagan inventar nùmeros para ganar tu presupuesto.

Fuente; Social Media RO por Olivier Blanchard.


Consideraciones y Desventajas:
EL ROI VAIA DEPENDIENDO DEL ENFOQUE (lo qu eestablezcas como retorno y costos)

Marketing calcula el ROI de 2 productos con el ganancia bruta por suscostos de mercado mientras que finanzas utilizara el ingreso netoy el valor total de todos los recursos utilizados para fabricar y vender el producto.

el ROI puede ser manipulado


EL ROI ES ESPECIFICO A META O ACTIVIDAD
Establece metas relevantes
Diferencia con otros metricos para tu actividad
Liga los fondos y los resultados a la actividad antes que a los canales

EL ROI EVALUA EL DESEMPEÑO DEL PROYECTO
Usualmente para seleccionar un proyecto se utilizan otras variables con Tasa Interna de Retorno o Valor Presente Neto de un proyecto tomando en cuenta sus flujos de caja en un periodo de tiempo.

EL ROI EN MARKETING ES MEJOR EN CAMPAÑAS A CORTO PLAZO
Muy util para comparar campañas activas al mismo tiempo para maximizar oportunidades de ventas

Peligro; El ROI en campañas de largo plazo no esconfiable, brand awareness, popularidad, falta de competencia o sustitutos afectan las tacticas. No olvidar que hay otros factores que afectan las ventas.

EL CAMINO HACIA EL ROI

OBJETIVOS > KPIs > METRICOS

Establecer objetivos de negocio.
Establecer los objetivos de tu proyecto

Crear indicadores clave de desempeño
fuian el desarrollo y desempeño de tus proyectos, campañas, unidad de negocio

Números básicos que alimentan a los indicadores, primera linea de análisis de datos

AGREGAR VALOR A LA EMPRESA.

CREAR VALOR

CADA VEZ ES MAYOR LOS BENEFICIOS TANGIBLES Y FINANCIERAS QUE REPORTAN LAS EMPRESAS AL ADOPTAR LAS TECNOLOGIAS 2.0



Fuente: McKinsey Quarterly
Social Technologies are extending the organization


Ejercicio:

COMO CUANTIFICAR EL IMPACTO DE VALOR A NUESTRA COMUNIDAD
Clayton Hove


Ejemplo:


Sea World ROI uso de bloggeros para su nueva montaña rusa.
Presupuesto: 44 mil dolares
usando una formula interna de valor a visitante se tienen ingresos del grupo social media por 2.6 millones de dolares

No hay comentarios: