Sesion 01: Evolución de Internet

n esta clase se realizo la cronologia de la evolución de Internet.

VIDEOS

DISCOVERING THE INTERNET




Historia de Internet




EVOLUCION Y FUTURO DEL INTERNET




FUTURO DE GOOGLE??


TAREA:

1. ¿Cuál crees que sea el futuro de la mercadotecnia y la publicidad de acuerdo al futuro que suponen tendrá Internet?

2. Definir el concepto de Web 2.0. Favor de poner bibiografia.


3. Para los que no se han dado de alta en Twitter, favor de darse de alta en www.twitter.com

49 comentarios:

Anónimo dijo...

aqui va mi tarea
REbeca

Arturo Morales dijo...

Por Arturo Morales grupo de 9 a 11

El futuro de la Publicidad y Mercadotecnia

A la larga Internet se convertirá en el espacio predominante de publicidad y mercadotecnia. Habrá publicidad virtual en 3D, donde los usuarios podrán formar parte de manera interactiva, es decir podrán ser los actores de los anuncios, podrán crearlos ellos mismos a través de convocatorias de las distintas marcas hacia los usuarios de la Web.

Como la gente estará conectada a Internet las 24 horas del día, a través de una conexión entre el cerebro y la Web que ya no requerirá de módems, la gente podrá soñar con cualquier publicidad de su agrado.
Internet se convertirá en algo tan realista y vivencial que la gente podrá probar los productos que le llamen la atención a través de simulaciones virtuales, es decir podrán manejar el nuevo modelo de auto de su agrado, podrán incluso saborear y oler distintos productos como bebidas y comestibles a través de un Avatar que mandará las señales al cerebro que nos harán creer que lo que probamos o manejamos es real.
La nueva publicidad se llamará precisamente Publicidad Vivencial.



WEB 2.0

La Web 2.0 es una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por las personas que utilizan algún portal. En ella, los mismos usuarios son los que producen la información que ellos consumen. Las herramientas y plataformas son de fácil uso para la publicación de esta información, donde se intercambian varios procesos y datos. Existen varios ejemplos de aplicaciones que pueden ser utilizadas en la Web 2.0: blogs como myspace y blogspot, la publicación de artículos de opinión, fotos videos, archivos de audio, links etc. a través de estos o de podcasts o redes sociales como Facebook. Todos ellos pueden ser compartidos con cualquier persona que tiene acceso a la red.

Bibliografía:
- Qué es la Web 2.0 publicado por Javier Gosende en http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx

Mariana Arce dijo...

Futuro Publicidad Y Mercadotecnía de acuerdo al futuro de Internet.

Creo que vamos hacia una mercadotecnia y publicidad completamente interactiva, personalizada y mucho más sensibles a las necesidades de cada quien puesto que considerando la gigantesca base de datos que es Internet que cada día crece más , como cada vez es una tecnología más vivencial y todo lo que se puede obtener de ésta y mezclándolo con avances tecnológicos pueden saber que es lo que nos gusta o nos hace falta a cada quien, identificarlo y mostrárnoslo en el momento ideal, haciéndonos tener una experiencia mucho más vivencial del producto/servicio que buscan vender. Ej. Guiarnos al entrar a un súper hacia el pasillo donde vamos a encontrar el/los producto/s ideal/es que estamos buscando, saber la reacción que tenemos ante un producto no solo por el reflejo en las ventas sino por nuestras actitudes físicas ( cambio en la respiración, sudoración, dilatación de las pupilas) y emocionales hacia éste.

WEB 2.0

Este termino nace en el 2004, no se trata de una nueva tecnología sino mas bien de cambios en la forma en la que los desarrolladores y los usuarios finales utilizan la Web. Es una propuesta que se ha convertido en un tipo de tendencia en la que se establece la actitud con la que debemos desenvolvernos en Internet. Se trata de crear sitios Web más interactivos para los usuarios finales. Algunas de las tecnologías que se ocupan para crear un proyecto Web 2.0 son: el uso de XHTML, hojas de estilo para el diseño, uso de flash, redifusión de contenidos, dar control total a los usuarios en el manejo de su información, entre otras. Algunos ejemplos de proyectos Web 2.0 son las comunidades Web, los servicios Web, las aplicaciones Web, los blogs, redes sociales y servicios de alojamiento de videos.
BIBLIOGRAFÍA :
- Web 2.0
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
- ¿Qué es la Web 2.0? por Cristian Van Der Henst S.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Anónimo dijo...

SYLVIA SABA

yo creo que en un futuro la publicidad por internet va ser muy importante, mas que la grafica impresa, ya que va tener mucho mas alcance a las personas el internet que cualquier otro medio, ademas que con el gran avance tecnologico se van a poder lograr crear cosas muy interesantes e inovadoras por este medio, que van a llamar mucho la atencion de los consumidores, seria una forma interactiva de de ver la publicidad, y con los avances se van a poder lograr muchas cosas, tanto que va ser una publicidad muy real y palpable.

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.

En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.

http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx

Tere dijo...

Yo creo que el futuro de la Publicidad y la Mercadotecnia va totalmente dirigido a las redes sociales, ya que en este momento es el medio mas rápido de comunicación y por el que nos enteramos de todas las cosas antes que nada.
Creo que ahora todas las agencias de mercadotecnia van a tener un departamento enfocado específicamente en redes sociales.

Web 2.0
En pocas palabras para mi es donde los consumidores son tambien los productores de contenido. Ya no solo son paginas de información, si no que también de opinión.

http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Almudena Llamosas dijo...

El futuro de la publicidad y mercadotecnia

Creo que el futuro de la mercadotecnia y publicidad va a estar enfocada principalmente en el impacto que se pueda tener por internet, principalmente las redes sociales.

Este medio, con tendrá grandes avances y permitirá crear cosas mucho más innovadora, personalizadas y creativas, teniendo un mayor impacto en los consumidores. Dichos consumidores pasarán mucho más tiempo navegando en internet que el que pasamos hoy en día.

WEB 2.0

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.

Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.

Por: Javier Gosende
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx

lizziemapu dijo...

El Futuro de la Publicidad y Mercadotecnia

Lizbeth Ladrón de Guevara =)

El Internet actualmente es un espacio virtual que funciona para realizar actividades básicas y comerciales en nuestro mundo. Sin embargo llegará el punto en el cual la publicidad y la mercadotecnia estarán personalizadas para cada individuo, y los usuarios podrán interactuar con ella, de tal forma que se vea aun más involucrado con los productos que se encuentran en el mercado.
El Internet formará parte de nuestras vidas de manera integral y de esta forma la publicidad y la mercadotecnia desarrollarán nuevas herramientas mucho más novedosas e interactivas que permitan al consumidor tener toda una experiencia con los productos y servicios que acostumbran adquirir.Las herramientas y espacios virtuales que se encuentren disponibles para este tipo de herramientas permitirán que sea mucho más sencillo y fácil llegar al consumidor, así como informarlo sobre los desarrollos e innovación en productos así como la Publicidad. Ej. Publicidad Sensorial y estrategias digitales de mkt.

Web 2.0

Qué es Web 2.0. Patrones del diseño y modelos del negocio..
El concepto de 'Web 2.0' comenzó con una sesión de 'brainstorming' realizada entre O'Reilly y MediaLive International. Dale Dougherty, pionero de la web y vicepresidente de O'Reilly, observaron que lejos de 'estrellarse', la web era más importante que nunca, con apasionantes nuevas aplicaciones y con sitios web apareciendo con sorprendente regularidad. Lo que es más, las compañías que habían sobrevivido al desastre parecían tener algunas cosas en común. ¿Podría ser que el derrumbamiento de las punto-com supusiera algún tipo de giro crucial para la web, de tal forma que una llamada a la acción tal como 'Web 2.0' pudiera tener sentido? Estuvimos de acuerdo en que lo hizo, y así nació la conferencia de la Web 2.0.
Tras año y medio, el término 'Web 2.0' ha arraigado claramente, con más de 9,5 millones de menciones en Google. Web 2.0 es un sistema de principios y prácticas donde una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.

Bibliografía: http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/SHI/seccion=1188&idioma=es_ES&id=2009100116300061&activo=4.do?elem=2146

Anónimo dijo...

Fer Lopez Tena

El futuro de la Publicidad y Mercadotecnia

Creo que la publicidad esta teniendo un gran despegue ya que se esta dando a conocer de una manera masiva gracias al internet ya que la mayoría de las personas cuenta con un correo electrónico, facebook o twitter. Pero esta no es la única manera de promocionarse, en las paginas de internet también existe la publicidad.

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.

http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx

Anónimo dijo...

¿Cuál crees que sea el futuro de la mercadotecnia y la publicidad de acuerdo al futuro que suponen tendrá Internet?

Ya no se verán espectaculares ni flyers en la calle ya todo será vía internet ya hasta la tele y el radio serán obsoletos para la publicidad. Ya toda la mercadotecnia y publicidad será personalizada y totalmente interactiva el usuario podrá conocer más afondo el producto antes de adquirirlo creando una sociedad aun mas consumista.

Definir el concepto de Web 2.0. Favor de poner bibiografia.

Es un término utilizado para describir la segunda generación de la WWW, que está enfocada en la habilidad de la gente para colaborar y compartir información online.

Web 2.0 básicamente se refiere a la transición del HTML estático de páginas web a webs más dinámicas que están más organizadas y son basadas en aplicaciones de servicio web a los usuarios. Otras mejoras en la funcionalidad de la Web 2.0 incluye la comunicación abierta con énfasis en las web basadas en comunidades de usuarios.

Los blogs, wikis y otros servicios web son todos vistos como componentes del Web 2.0.

La Web 2.0 ha sido una evolución natural de la web basada en la gran expansión de la WWW y las tecnologías relacionadas.

Web 2.0 fue previamente usado como sinónimo para Web Semántica, son similares, pero no son precisamente lo mismo.

Bibliografía:
http://www.alegsa.com.ar/Dic/web%202.0.php

Alma Garcia Rojas Rojas

Luis F Rodriguez dijo...

1.- Futuro de la mercadotecnia y la publicidad de acuerdo al futuro que suponen tendrá Internet

A través de los años Internet ha ido perfeccionándose, haciéndose más amigable para con los usuarios, les ha dado herramientas para construir un nicho virtual donde puedan sentirse cómodos: correo electrónico para comunicarse con amigos, familia, compañeros de trabajo; redes sociales para compartir aspectos su vida, fotos, sentimientos; Websites para mantenerse al día en todos los aspectos, política, deportes, farándula; a medida que el tiempo avanza esa nube enorme que es Internet también avanza, y crece vertiginosamente, la mayoría de las personas se “conecta” por lo menos una hora al día, en esa hora, revisa su E-mail, interactúa con sus amigos en las redes sociales, utiliza la mensajería instantánea para hablar con sus amigos más cercanos, revisa las noticias de su interés y sin darse cuenta, ve un montón de publicidad.

La publicidad y la mercadotecnia On-Line se ha desarrollado de una forma impresionante, desde “Correos Basura” hasta pequeños anuncios de publicidad que rotan inteligentemente a un costado de nuestro perfil de cualquier red social. Actualmente las empresas invierten significativas cantidades de dinero en poner al alcance del internauta su página web, pero invierte aun más en publicitarse en otras páginas, esas páginas que los usuarios visitan a diario; Google, como gigante del Internet, puso al alcance de las empresas una herramienta de publicidad que permite determinar los intereses de cada usuario, para así presentarles un anuncio que pueda interesarles (AdWords + AdSense), ofreciéndoles así una publicidad un poco más personalizada, orientada a cada usuario en particular.

A medida que el Internet avance, avanzarán las formas de hacer publicidad On-Line, la publicidad real pasará a un segundo plano, y la mercadotecnia virtual cobrará una fuerza impresionante. Las empresas buscarán publicitarse en los medios más utilizados y más concurridos por los internautas (Redes Sociales, Comunidades Virtuales, Websites interactivos, etc.), veremos anuncios más elaborados y en mayor cantidad. Las nuevas tecnologías traerán a nos traerán nuevas formas de publicidad: simulaciones, anuncios 3D, pruebas de productos (Estimuladores Quinestésicos + Cinestésicos), todo para hacer de la publicidad una experiencia atractiva, no solo para quienes la desarrollan, sino para aquellos a quienes esta orientada.


2.- Web 2.0

Según Tim Oreilly, la Web 2.0 es una arquitectura que está basada en un software social donde los usuarios generan contenido, en vez de simplemente consumir, y en las interfaces de programación de código abierto, que permiten a los desarrolladores agregar servicios webs o conseguir los datos necesarios para su Sitio. Es un escenario, donde la Web, en lugar del escritorio, es la plataforma dominante, y la organización aparece espontáneamente a través de las acciones del usuario.

Bibliografía:
WIRED - Are You Ready for Web 2.0?
http://www.wired.com/science/discoveries/news/2005/10/69114

-

El término Web 2.0 se asocia comúnmente con aplicaciones que facilitan el intercambio de información interactiva, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la WWW. Un sitio Web 2.0 ofrece a sus usuarios la libertad de elección para interactuar o colaborar entre sí en un dialogo de medios sociales como creadores (prosumer) de contenido generado por el usuario en una comunidad virtual, a diferencia de los sitios Webs tradicionales donde los usuarios se limitar a la observación de los contenidos.

Bibliografía:
WIKIPEDIA - Web 2.0
http://en.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Luis F Rodriguez dijo...

1.- Futuro de la mercadotecnia y la publicidad de acuerdo al futuro que suponen tendrá Internet

A través de los años Internet ha ido perfeccionándose, haciéndose más amigable para con los usuarios, les ha dado herramientas para construir un nicho virtual donde puedan sentirse cómodos: correo electrónico para comunicarse con amigos, familia, compañeros de trabajo; redes sociales para compartir aspectos su vida, fotos, sentimientos; Websites para mantenerse al día en todos los aspectos, política, deportes, farándula; a medida que el tiempo avanza esa nube enorme que es Internet también avanza, y crece vertiginosamente, la mayoría de las personas se “conecta” por lo menos una hora al día, en esa hora, revisa su E-mail, interactúa con sus amigos en las redes sociales, utiliza la mensajería instantánea para hablar con sus amigos más cercanos, revisa las noticias de su interés y sin darse cuenta, ve un montón de publicidad.

La publicidad y la mercadotecnia On-Line se ha desarrollado de una forma impresionante, desde “Correos Basura” hasta pequeños anuncios de publicidad que rotan inteligentemente a un costado de nuestro perfil de cualquier red social. Actualmente las empresas invierten significativas cantidades de dinero en poner al alcance del internauta su página web, pero invierte aun más en publicitarse en otras páginas, esas páginas que los usuarios visitan a diario; Google, como gigante del Internet, puso al alcance de las empresas una herramienta de publicidad que permite determinar los intereses de cada usuario, para así presentarles un anuncio que pueda interesarles (AdWords + AdSense), ofreciéndoles así una publicidad un poco más personalizada, orientada a cada usuario en particular.

A medida que el Internet avance, avanzarán las formas de hacer publicidad On-Line, la publicidad real pasará a un segundo plano, y la mercadotecnia virtual cobrará una fuerza impresionante. Las empresas buscarán publicitarse en los medios más utilizados y más concurridos por los internautas (Redes Sociales, Comunidades Virtuales, Websites interactivos, etc.), veremos anuncios más elaborados y en mayor cantidad. Las nuevas tecnologías traerán a nos traerán nuevas formas de publicidad: simulaciones, anuncios 3D, pruebas de productos (Estimuladores Quinestésicos + Cinestésicos), todo para hacer de la publicidad una experiencia atractiva, no solo para quienes la desarrollan, sino para aquellos a quienes esta orientada.

Seba Mendoza Jimenez dijo...

El futuro de la Publicidad y Mercadotecnia


La publicidad y mercadotecnia va a tener un alto impacto en internet, pues si de por si, ya están abarcando grandes espacios, internet aun tiene mucho por desarrollar, y en los últimos años ha crecido de una manera increíble, lo que antes veíamos solo en las películas, hoy ya no es una idea tan alejada y se están desarrollando cosas que nunca llegamos a imaginar, y con el impacto de las redes sociales será de gran ayuda para esto. Con la información que compartimos en la red, y con todo el mundo a su alcance, será mas fácil analizarnos, saber que es lo que nos gusta, y prácticamente lo que pensamos y podrán ofrecernos o anunciarnos cosas personalizadas, el internet cada vez es mas personalizado y toda la tecnología que usamos.

Por lo tanto creo que el futuro de la publicidad y mercadotecnia esta en el internet, los otros medios no se volverán obsoletos, pero si perderán mucha influencia sobre nosotros.


Web 2.0


La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal. El término se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.

La Wikipedia es el máximo ejemplo de la Web 2.0. En enero de 2001, un próspero corredor de Bolsa llamado Jimmy Wales se propuso crear una gran enciclopedia en Internet a través del conocimiento colectivo de millones de personas aficionadas y con conocimientos de algún tema. Esta enciclopedia sería de acceso gratuito y creada por todos los usuarios que quisieran contribuir. Con este programa los usuarios podían añadir, modificar y borrar los artículos escritos y publicados.
El modelo de la Wikipedia copia la filosofía de la Web 2.0. En lugar de que un autor erudito o un grupo de expertos escriban todos los contenidos del portal, la Wikipedia recurre a miles de personas de todo tipo, que van desde los verdaderos expertos hasta los lectores interesados, con una gran cantidad de supervisores voluntarios que aprueban y vigilan las “entradas” o artículos ingresados.
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.

Bibliografía

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx


Twitter
@sebabas11

Seba

Seba Mendoza Jimenez dijo...

El futuro de la Publicidad y Mercadotecnia


La publicidad y mercadotecnia va a tener un alto impacto en internet, pues si de por si, ya están abarcando grandes espacios, internet aun tiene mucho por desarrollar, y en los últimos años ha crecido de una manera increíble, lo que antes veíamos solo en las películas, hoy ya no es una idea tan alejada y se están desarrollando cosas que nunca llegamos a imaginar, y con el impacto de las redes sociales será de gran ayuda para esto. Con la información que compartimos en la red, y con todo el mundo a su alcance, será mas fácil analizarnos, saber que es lo que nos gusta, y prácticamente lo que pensamos y podrán ofrecernos o anunciarnos cosas personalizadas, el internet cada vez es mas personalizado y toda la tecnología que usamos.

Por lo tanto creo que el futuro de la publicidad y mercadotecnia esta en el internet, los otros medios no se volverán obsoletos, pero si perderán mucha influencia sobre nosotros.


Web 2.0


La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal. El término se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.

La Wikipedia es el máximo ejemplo de la Web 2.0. En enero de 2001, un próspero corredor de Bolsa llamado Jimmy Wales se propuso crear una gran enciclopedia en Internet a través del conocimiento colectivo de millones de personas aficionadas y con conocimientos de algún tema. Esta enciclopedia sería de acceso gratuito y creada por todos los usuarios que quisieran contribuir. Con este programa los usuarios podían añadir, modificar y borrar los artículos escritos y publicados.
El modelo de la Wikipedia copia la filosofía de la Web 2.0. En lugar de que un autor erudito o un grupo de expertos escriban todos los contenidos del portal, la Wikipedia recurre a miles de personas de todo tipo, que van desde los verdaderos expertos hasta los lectores interesados, con una gran cantidad de supervisores voluntarios que aprueban y vigilan las “entradas” o artículos ingresados.
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.

Bibliografía

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx


Twitter
@sebabas11

Seba

Seba dijo...

El futuro de la Publicidad y Mercadotecnia


La publicidad y mercadotecnia va a tener un alto impacto en internet, pues si de por si, ya están abarcando grandes espacios, internet aun tiene mucho por desarrollar, y en los últimos años ha crecido de una manera increíble, lo que antes veíamos solo en las películas, hoy ya no es una idea tan alejada y se están desarrollando cosas que nunca llegamos a imaginar, y con el impacto de las redes sociales será de gran ayuda para esto. Con la información que compartimos en la red, y con todo el mundo a su alcance, será mas fácil analizarnos, saber que es lo que nos gusta, y prácticamente lo que pensamos y podrán ofrecernos o anunciarnos cosas personalizadas, el internet cada vez es mas personalizado y toda la tecnología que usamos.

Por lo tanto creo que el futuro de la publicidad y mercadotecnia esta en el internet, los otros medios no se volverán obsoletos, pero si perderán mucha influencia sobre nosotros.


Web 2.0


La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal. El término se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.

La Wikipedia es el máximo ejemplo de la Web 2.0. En enero de 2001, un próspero corredor de Bolsa llamado Jimmy Wales se propuso crear una gran enciclopedia en Internet a través del conocimiento colectivo de millones de personas aficionadas y con conocimientos de algún tema. Esta enciclopedia sería de acceso gratuito y creada por todos los usuarios que quisieran contribuir. Con este programa los usuarios podían añadir, modificar y borrar los artículos escritos y publicados.
El modelo de la Wikipedia copia la filosofía de la Web 2.0. En lugar de que un autor erudito o un grupo de expertos escriban todos los contenidos del portal, la Wikipedia recurre a miles de personas de todo tipo, que van desde los verdaderos expertos hasta los lectores interesados, con una gran cantidad de supervisores voluntarios que aprueban y vigilan las “entradas” o artículos ingresados.
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.

Bibliografía

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx


Twitter
@sebabas11

Seba

Seba dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Seba dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Seba dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Lourdes Rodríguez López.

Futuro de la Mercadotecnia y Publicidad.

Considero que cada vez nos vamos adentrando a un mundo virtual en desarrollo, el cual nos promete vivir en una realidad alterna a través de proyecciones sensoriales por medio de hologramas 3D, donde la publicidad y la mercadotecnia encuentran una nueva plataforma para volverse mas invasivas y sustituir los medios de comunicación que hoy conocemos.

Toda esta transformación por medio de chips integrados al cuerpo que nos mantienen en una constante con esta nueva vida virtual, parecen ser un paso de evolución prometiendo mayores oportunidades y un alcance de mayores servicios que mejoraran la calidad de vida del ser humano, sin embargo estas herramientas de tecnología nos pueden alejar de nuestra realidad humana causando trastornos en la sociedad y entorno en que vivimos.

Web 2.0

La Web 2.0 es una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal.
Los consumidores de información se han convertido en pro-consumidores, es decir en productores de la información que ellos mismos consumen.
Esto ha generado el concepto long tail de contenidos que se ha ampliado considerablemente con la evolución de las redes sociales.

Bibliografía.

http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/negocios_internet.mspx

Twitter.

Loulourl

Anónimo dijo...

Linda Romano.

El Internet se convertira en una experiencia en donde el cliente pueda, por medio de una pantalla, observar el proucto en 3d. el internet acabara con todos los medios impresos y se convertira en el unico medio de comunicacion en donde se pueda hacer publicidad y m ercadotecnia ya que estaremos conectados 24 horas a internet y todo lo haremos por medio de esta via.

la mercadotecnia y la publicidad desarrollaran sistemas para saber las necesidades especificas de cada persona, sabiendo cuando compro el producto y cuales son sus gustos, para hacer de este servicio muy personalizado.

la experiencia de ir a las tiendas se acabara todo sera virtual.


Web 2.0:
Este termino nace en el 2004, no se trata de una nueva tecnología sino mas bien de cambios en la forma en la que los desarrolladores y los usuarios finales utilizan la Web. Es una propuesta que se ha convertido en un tipo de tendencia en la que se establece la actitud con la que debemos desenvolvernos en Internet. Se trata de crear sitios Web más interactivos para los usuarios finales. Algunas de las tecnologías que se ocupan para crear un proyecto Web 2.0 son: el uso de XHTML, hojas de estilo para el diseño, uso de flash, redifusión de contenidos, dar control total a los usuarios en el manejo de su información, entre otras. Algunos ejemplos de proyectos Web 2.0 son las comunidades Web, los servicios Web, las aplicaciones Web, los blogs, redes sociales y servicios de alojamiento de videos.
BIBLIOGRAFÍA :
- Web 2.0
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
- ¿Qué es la Web 2.0? por Cristian Van Der Henst S.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Anónimo dijo...

Mariana Margain

El futuro de la Publicidad y la Mercadotecnia

Actualmente es sabido que la publicidad y mercadotecnia es la base de éxito para muchas empresas que se encargan de vender o ofrecer algún servicio al consumidor.

Debido a que el consumidor en estos días esta completamente ligado al Internet, este se ha convertido en una puerta muy grande que la mercadotecnia a sabido explotar hasta el presente pero es interesante ver como es que se va a desarrollar conforme al desarrollo del Internet.

Personalmente considero que los consumidores se convertirán en dependientes del Internet con una conectividad de 24 horas al día teniendo un registro total de actividades en las cuales se encuentra involucrado igual que todos sus movimientos por los cual será mucho mas sencillo para las compañías poder realizar una publicidad mas personal enfocándose principalmente a todo aquel que represente un consumidor potencial para el éxito de su empresa.

Explotando todas las nuevas posibilidades que les ofrece el desarrollo del Internet al convertirlo en algo mucho mas real para el consumidor tratando de transmitirle una vivencia lo mas completa y allegada a su producto vendido.

En conclusión las grandes empresas utilizaran las redes sociales como medio de acercamiento al consumidor el cual se encontrara inmerso en la Web .

Web 2.0

Se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.
Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un sitio es producido por un editor para despues ser utilizado por los usuarios. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.

http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
http://sites.google.com/site/cursocoordinadorestic/web20

twitter
@marramv

Anónimo dijo...

Mariana Margain

El futuro de la Publicidad y la Mercadotecnia

Actualmente es sabido que la publicidad y mercadotecnia es la base de éxito para muchas empresas que se encargan de vender o ofrecer algún servicio al consumidor.

Debido a que el consumidor en estos días esta completamente ligado al Internet, este se ha convertido en una puerta muy grande que la mercadotecnia a sabido explotar hasta el presente pero es interesante ver como es que se va a desarrollar conforme al desarrollo del Internet.

Personalmente considero que los consumidores se convertirán en dependientes del Internet con una conectividad de 24 horas al día teniendo un registro total de actividades en las cuales se encuentra involucrado igual que todos sus movimientos por los cual será mucho mas sencillo para las compañías poder realizar una publicidad mas personal enfocándose principalmente a todo aquel que represente un consumidor potencial para el éxito de su empresa.

Explotando todas las nuevas posibilidades que les ofrece el desarrollo del Internet al convertirlo en algo mucho mas real para el consumidor tratando de transmitirle una vivencia lo mas completa y allegada a su producto vendido.

En conclusión las grandes empresas utilizaran las redes sociales como medio de acercamiento al consumidor el cual se encontrara inmerso en la Web .

Web 2.0

Se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.
Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un sitio es producido por un editor para despues ser utilizado por los usuarios. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.

http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
http://sites.google.com/site/cursocoordinadorestic/web20

twitter
@marramv

Anónimo dijo...

Mariana Margain

El futuro de la Publicidad y la Mercadotecnia

Actualmente es sabido que la publicidad y mercadotecnia es la base de éxito para muchas empresas que se encargan de vender o ofrecer algún servicio al consumidor.

Debido a que el consumidor en estos días esta completamente ligado al Internet, este se ha convertido en una puerta muy grande que la mercadotecnia a sabido explotar hasta el presente pero es interesante ver como es que se va a desarrollar conforme al desarrollo del Internet.

Personalmente considero que los consumidores se convertirán en dependientes del Internet con una conectividad de 24 horas al día teniendo un registro total de actividades en las cuales se encuentra involucrado igual que todos sus movimientos por los cual será mucho mas sencillo para las compañías poder realizar una publicidad mas personal enfocándose principalmente a todo aquel que represente un consumidor potencial para el éxito de su empresa.

Explotando todas las nuevas posibilidades que les ofrece el desarrollo del Internet al convertirlo en algo mucho mas real para el consumidor tratando de transmitirle una vivencia lo mas completa y allegada a su producto vendido.

En conclusión las grandes empresas utilizaran las redes sociales como medio de acercamiento al consumidor el cual se encontrara inmerso en la Web .

maria ines prats dijo...

Hoy en día cada vez se apuesta más a la publicidad por internet, a pesar de ser cada vez más común, seguramente esta se irá ampleando velozmente. Tendrá más alcance pues cada vez somos más dependientes de internet, y pasamos muchas horas frente a la computadora.

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Oswaldo dijo...

El futuro de la Publicidad y de la Mercadotecnia.

Conforme se ha dado del avance de la tecnología en estos tiempos y principalmente como se ha visto la necesidad y dependencia de Internet hoy en día, no es extraño pensar que en un futuro no muy lejano estas dos ramas que siempre van de la mano se hechen un clavado entero al mundo e las redes sociales.

Si hacemos un poco de cuentas y para recordar algunas cifras, cabe recalcar que en el “2003 Mespace tenía 200 millones de perfiles y 130 millones de usuarios únicos al mes, en lo que Facebook acumula 150 millones de usuarios activos en 35 idiomas y están en marcha otros 60.”1

Según la agencia Nielsen en Social Networks/Blogs Now Account for One in Every Four and a Half Minutes Online. En facebook nos pasamos un total de 6 horas al mes, pero si tomamos en cuenta algunas de las ciudades más importantes del mundo y que de alguna manera son las que rigen el mercado actual tenemos un parámetro del potencial de las redes sociales.

“Estados Unidos tiene un total de 62% de usuarios activos con 7 h con 21 segundos por persona al mes. Japón tiene un 75% de udsuarios activos que cubren un total de tiempo de 2 horas con 50 minutos y 50 segundos al mes y Brasil en donde mustra un 86 % de usuarios activos con un tiempo por persona al mes de 5 horas 3 minutos 37 segundos.”2

A simple visto esto se hace muy poco, pero si consideramos que en muchos casos los usuarios activos sobrepasan a más de ¾ partes de la población total del país y si a esto le agregamos que día con día gente nueva va entrando y más tiempo le invierten a este medio, funge como un buen nicho, un buen mercado para la publicidad y mercadotecnia en estos tiempos.

Vasta con hecharle un vistazo a las ganancias que dejó Myspace y sigue dejando Facebook según lo proyectado. Pues la primera estima “una ganancia de 50 millones de dólares al mes y en total el sitio había movido 750 millones de dólares hasta el 2008, y en lo que respecta a Facebook estima una ganancia de 250 millones de dólares que realmente estimaba una de 300 o 350 millones de dólares.”





1.- http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/31/navegante/1233417772.html
2.- http://blog.nielsen.com/nielsenwire/online_mobile/social-media-accounts-for-22-percent-of-time-online/

Oswaldo dijo...

Web 2.0

Es un término utilizado en la optimización de los recursos de Internet para el usuario, haciéndolo más amigable y con una mejor presentación de su entorno para un mejor manejo y por ende un mejor entendimiento.

En la Web 2.0 se han hecho avances relacionados todos con enciclopedias, publicidad y mercadotecnia (costo por click), música, comunidades fotográficas, páginas personales,
Optimización en motores de búsqueda entre otros.

Todos estos avances se han hecho precisamente con el fin de revolucionar la forma de hacer el internet para el usuario, y para poderlo lograr han implementado tecnologías como por ejemplo el uso de flash en las páginas, el uso también de otro tipo de códigos como el php, sindicación de contenidos, utilización de contenidos, entre muchas otras más.

Siendo de todas formas vistas el desarrollo de la web en un mayor grado para el usuario.


http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Anónimo dijo...

Enrique Osollo Encinas.


Futuro de la Mercadotecnia y Publicidad.

En mi opinión el futuro de la mercadotecnia y la publicidad dentro de Internet será cada vez mas importante, porque como podemos observar en la actualidad una empresa no puede sobresalir en el mercado sin tener participación total en Internet, ya sea en anuncios en sitios de Internet o pertenecer a todas las redes sociales, para lograr una mejor ubicación en las mentes de sus clientes o consumidores y que estos se sientan todavía mas unidos y familiarizados con la marca.
Llegara un punto que la gente no podrá vivir ni sentirse completo sin ingresar a Internet, obviamente esto causara que el hecho de anunciarse en Internet sea el medio más fácil y más directo para llegar al cliente. Logrando que la Mercadotecnia y la Publicidad en Internet sea imprescindible.

Evidentemente como efecto secundario este gran crecimiento del Internet, los medios impresos en los que actualmente se anuncian las marcas irán desapareciendo poco a poco.


Web 2.0

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco.

Los principios de las aplicaciones Web 2.0:

- La web es la plataforma
- La información es lo que mueve al Internet
- Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
- La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
- El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo

Bibliografía.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/


Twitter.
@enriqueosollo

Anónimo dijo...

Evelyn Ibarra
Grupo de 11-13


1. ¿Cuál crees que sea el futuro de la mercadotecnia y la publicidad de acuerdo al futuro que suponen tendrá Internet?

El futuro de la mercadotecnia dependerá de las bases de datos e información recolectada vía web. Los segmentos de mercado serán cada vez más específicos y completos gracias a la información que las redes sociales otorgan.Sin embargo tendrá que haber un sistema que discrimine la información falsa que los usuarios dan sobre sí mismos, para poder acceder a los consumidores eficazmente.

La publicidad invertirá en medios electrónicos y se auxiliará de la animación 3d para llegar a los usuarios y causar impacto. Facebook, secondlife, Google,Twitter… tendrán más utilidades gracias a la publicidad masiva y segmentada que pueden ofrecer.

Las carreras de mercadotecnia y publicidad cambiarán su plan de estudios para poder usar las herramientas digitales como medio de comunicación primario.


2. Definir el concepto de Web 2.0

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal.En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “pro-consumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. Además la Web 2.0 ha generado una ampliación de la cola larga de los contenidos hacia la demanda de información de nicho, originando una mayor inversión de publicidad segmentada en Internet.

Autor: Javier Gosende, Qué es la Web 2.0 en http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx, consultado el 11 de agosto del 2010 por Evelyn Ibarra

Anónimo dijo...

Yves Manivel Futuro de la mercadotecnia y la publicidad...

La publicidad como la conocemos y a lo que estamos acostumbrados desaparecerá. En su lugar, habrá una publicidad personalizada donde el usuario conocerá el producto no por un espectacular sino por experimentarlo. Con la personalización la publicidad será selecta de acuerdo a los gustos de la persona. Con las nuevas formas de experimentar con los cinco sentidos, podremos "probar" el producto en vez de sólo verlo anunciado, y gracias a que no necesitaremos computadoras, podremos experimentarlo en cualquier lugar.

El término Web 2.0 fue creado por Dale Dougherty (O'Reilly Media), y Craig Cline (Media Live), y se propuso en una conferencia en octubre de 2004. La Web 2.0 se refiere a la transición de las aplicaciones tradicionales web hacia aplicaciones donde existe una colaboración, servicio y enfoque hacia el usuario final. Es una nueva generación de páginas web donde los usuarios son quienes producen y comparten la información que consumen; es decir, son pro-consumidores. Esto permite a los usuarios interactuar con otros usuarios, así como cambiar y modificar los contenidos de los sitios web. Tal es el caso de Wikipedia, Facebook, Flickr, YouTube, por mencionar algunos sitios.

Si bien la Web 2.0 funciona en base a nuevas tecnologías que permiten la interacción y el intercambio de información, es tan sólo una evolución de la Web 1.0.

http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
http://en.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Mónica dijo...

Mónica Mora

El futuro de la Publicidad y Mercadotecnia

La publicidad y mercadotecnia estará personalizada al consumidor final individual. Habrá complejos servidores que determinen el perfil psicosocial de cada persona, con ello, se podrá entablar una relación directa entre marca y consumidor. Esto se dará gracias al internet y a las nuevas tendencias en mercadotecnia directa que buscan individuos. Los medios masivos a la larga (aunque siempre tendrán alcance) no tendrán la afinidad que lograrán los medios digitales y otras formas de acercarse personalmente a los clientes.

Web 2.0

La Web 2.0 a una nueva generación de Webs donde los usuarios crean contenidos y los comparten entre si. Ellos mismos producen la información que quieren consumir, termino ahora conocido como pro-consumidores.

Mónica dijo...

Mónica Mora

El futuro de la Publicidad y Mercadotecnia

La publicidad y mercadotecnia estará personalizada al consumidor final individual. Habrá complejos servidores que determinen el perfil psicosocial de cada persona, con ello, se podrá entablar una relación directa entre marca y consumidor. Esto se dará gracias al internet y a las nuevas tendencias en mercadotecnia directa que buscan individuos. Los medios masivos a la larga (aunque siempre tendrán alcance) no tendrán la afinidad que lograrán los medios digitales y otras formas de acercarse personalmente a los clientes.

Web 2.0

La Web 2.0 a una nueva generación de Webs donde los usuarios crean contenidos y los comparten entre si. Ellos mismos producen la información que quieren consumir, termino ahora conocido como pro-consumidores.

Mónica dijo...

Mónica Mora

Bibliografía:

http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx

Anónimo dijo...

Gladys Perez

Creo que en un fututo las empresas ya no van a poder seguir segmentado a su Mercado en nichos, si no que gracias a la tecnología la empresa va a tener acceso a toda la información del cliente y va a poderlos conocer de forma que les puede ofrecer a cada uno de ellos un producto o servicio especializado según sus necesidades.

Tendrán que surgir nuevos medios de publicidad que faciliten la interacción de la empresa con su cliente en tiempo real, es decir que se puedan comunicar de forma inmediata. Creo que los espectaculares, revistas y demás van a ser obsoletos.

Web 2.0

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. La infraestructura de la Web 2.0 ha hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen.

http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx

Anónimo dijo...

ANA PAU SALAMANCA

EL FUTURO DE LA PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA

Es impresionante la manera en que la tecnología ha evolucionado a través del tiempo.
Analizando los videos pienso que la mercadotecnia y la publicidad pueden cobrar tanta importancia como quieran; tanto pueden extinguirse permitiendo que las redes sociales y la "inteligencia artificial" (fenómeno que se espera que exista dentro de unos años) se apoderen de todo el espacio de internet, como pueden aprovechar el crecimiento que la tecnología presenta para proponer nuevas ideas virtuales de promocionar artículos, programas virtuales, redes sociales, etc...

Me parece muy interesante el punto de vista expuesto en los videos ya que es impresionante la manera en que se expone como la tecnología va a ser vital en nuestras vidas en muy poco tiempo.

Por esto sostengo que la publicidad y la mercadotecnia tienen que ver este crecimiento como una oportunidad también de evolución para ellos ya que para evolucionar tendrían que reinventarse creando y proponiendo formas creativas e innovadoras de exposición que concuerden y sean coherentes con el sistema que se supone será Internet en unos años.

WEB 2.0

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 en muchos ámbitos es considerado una actitud y no precisamente una tecnología.

Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

http://www.kernelnet.com/articulos/comunicaciones/96-concepto-de-web-20-ique-es

TWITTER: @anapausalamanca

Unknown dijo...

EL FUTURO DE LA PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA

Desde la llegada de la Internet móvil para celulares y ordenadores, los usuarios y potenciales clientes están más horas conectados al red durante el día y una gran parte de ese tiempo nos hallamos utilizando alguna sesión de una red social como Facebook, Twitter, etc.
Como consecuencia de lo antedicho, las empresas deberán orientar su publicidad hacia estos medios en virtud del tiempo que estamos inmersos en el uso de estos servicios y de que de ese modo se podrá hacer una inversión en publicidad de forma más directa y segmentada de acuerdo a los perfiles determinados por los usuarios y las tendencias detectadas, acotando con ello el capital de inversión requerido.

WEB 2.0

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.
La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.

www.microsoft.com

Janet Tawil dijo...

El futuro de la publicidad y la mercadotecnia, será móvil y personalizado, recibirás toda la publicidad de acuerdo a tus gustos a través de redes sociales y dispositivos móviles. Ademas de que será interactivo, por lo cual vas a poder conocer mas lo que te están vendiendo, sin necesidad de ir a una tienda.

WEB 2.0
Paginas web, con contenidos creados y compartidos por los usuarios, ósea que ellos producen la información que consumen, ya sea en blogs, redes sociales, wikipedia, creando vídeos, etc.

Bibliografía
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx

Anónimo dijo...

FRANCO CRUZ BARIGELLI. (9-11 AM)

Futuro de la mercadotecnia y la publicidad

El futuro de la mercadotecnia como de la publicidad será completamente virtual, algo que no podemos tocar pero si experimentar. Todo y absolutamente todo seré por Internet. No habrá espectaculares que leer.

Viviremos y experimentaremos todo en tercera dimensión. Ya no solo tendremos cine en 3D, mucho menos tendremos que utilizar lentes, sino que nuestra vida será a través de una computadora que con la ayuda de los avances tecnológicos tendrá efectos en 3D, por lo tanto no vamos a tener necesidad de ir a una tienda a ver un producto, o de ir a un cine a ver una película. Todos y absolutamente todo será controlado a través de la computadora. No existirá nada tangible. No habrá nada que tengamos que detenernos a leer, todo será interactivo. Todo será digital.


Definición de Web 2.0.

Web 2.0 fue un término utilizado por primera vez por Tim O'reilly para denominar una segunda generación de servicios basados en la web. Web 2.0 está basado en la colaboración online entre los usuarios. Para que hubiera una Web 2.0 tuvo que haber una Web 1.0. Por lo tanto, la primera esta basada en la segunda. Web 1.0 es la tradicional que todos conocemos. Es un sistema de documentos ipervinculados que funcionan por medio de Internet. La diferencia entre una y otra es que en la Web 1.0 la información se generaba en los sitios por editores y Web masters y era consumida por los usuarios de ese sitio. En cambio, en la Web 2.0 la información se genera directa o indirectamente por los usuarios y es compartida por los sitios de diferentes maneras. Los usuarios sin proponérselo ayudan a clasificar la información para hacerla más eficiente. Cualquier persona, aunque no tenga conocimientos técnicos, puede subir información al alcance del mundo entero.

Bibliografía:
- La Web 2.0: La revolución social de Internet. http://www.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE

Anónimo dijo...

Arturo Lara Zepeda

1. ¿Cuál crees que sea el futuro de la mercadotecnia y la publicidad de acuerdo al futuro que suponen tendrá Internet?

El crecimiento del internet lo convertirá en uno de los medios principales de publicidad por su bajo costo y alta eficiencia, la mercadotecnia empezará a tomar en cuenta la red dentro de la estructura de su planeación

2. Definir el concepto de Web 2.0.

Es un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web
Bib:http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Anónimo dijo...

LUIS FCO. SÁNCHEZ PONCE

1. La publicidad y la mercadotecnia tendrán que adaptarse a los nuevos avances que tenga internet. También creo que habrá mucho más interés en el uso del internet para el desarrollo de la publicidad. La tv y medios impresos ya no serán el fuerte de la publicidad, el internet será de los principales medios en el que se obtenga más impacto


2. La web 2.0 es una nueva generación de páginas web en las cuales los creadores comparten el sitio con los usuarios y ambos pueden participar en él, produciendo y compartiendo la información y los contenidos.

BIBLIOGRAFÍA:
GOSENDE, Javier "Qué es la Web 2.0" en http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx

Anónimo dijo...

LUIS FCO. SÁNCHEZ PONCE

1. La publicidad y la mercadotecnia tendrán que adaptarse a los nuevos avances que tenga internet. También creo que habrá mucho más interés en el uso del internet para el desarrollo de la publicidad. La tv y medios impresos ya no serán el fuerte de la publicidad, el internet será de los principales medios en el que se obtenga más impacto


2. La web 2.0 es una nueva generación de páginas web en las cuales los creadores comparten el sitio con los usuarios y ambos pueden participar en él, produciendo y compartiendo la información y los contenidos.

BIBLIOGRAFÍA:
GOSENDE, Javier "Qué es la Web 2.0" en http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx

Diego Martinez dijo...

Futuro de la Mercadotecnia
Creo que se comenzara a crear una publicidad especifica y personalizada, dado el nivel de información con el cual se puede llegar a contar hoy de las personas se usara para crear publicidad directa, personalidad, incluso a las necesidades y gustos de cada ser humano y no a nichos segmentados del mercado, que es así como hoy funciona la publicidad personalizada.
Creo que la publicidad será ligada a los sentimientos, dado que esa es una de las formas en las que más se gana a un cliente o consumidor, cuando se mueve algo internamente por lo cual se genera un vinculo con lo que ve y eso genera una acción de consumo.
Definitivamente creo que las intenciones de las corporaciones requieren ir no únicamente alineadas al consumo sino también al bienestar de la gente, para poder crear un juego ganara-ganar (empresa – cliente)

Web 2.0
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

DIEGO MARTINEZ dijo...

futuro de la mercadotecnia
Creo que se comenzara a crear una publicidad especifica y personalizada, dado el nivel de información con el cual se puede llegar a contar hoy de las personas se usara para crear publicidad directa, personalidad, incluso a las necesidades y gustos de cada ser humano y no a nichos segmentados del mercado, que es así como hoy funciona la publicidad personalizada.
Creo que la publicidad será ligada a los sentimientos, dado que esa es una de las formas en las que más se gana a un cliente o consumidor, cuando se mueve algo internamente por lo cual se genera un vinculo con lo que ve y eso genera una acción de consumo.
Definitivamente creo que las intenciones de las corporaciones requieren ir no únicamente alineadas al consumo sino también al bienestar de la gente, para poder crear un juego ganara-ganar (empresa – cliente)
Web 2.0
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

maria fernanda perez-salazar ezquerra dijo...

¿Como va a cambiar mercadotecnia y publicidad en internet?
La mercadotecnia y la publicidad se han visto afectadas enormemente por el fenómeno internet, cada vez se vuelve más importante para las empresas, en la actualidad no hay una empresa que sobreviva sin tener páginas de internet, facebook, twitter, etcétera. En un futuro las relaciones entre las empresas y los consumidores se van a volver más impersonales, por lo que van a tener que ideas una manera de llegarles. Una manera puede ser las mercadotecnia más personalizada, creando bases de datos con los gustos y preferencias de los consumidores para poderles enviar sólo la publicidad que ellos buscan obtener evitando así que eviten todo tipo de publicidad, también deberán incluir mas patrocinios para así poder meterlos en el contenido de los programas, otra manera son las menciones o las demostraciones en estos programas.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.

maria fernanda perez-salazar ezquerra dijo...

bibliografia:
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx

piahmistretta dijo...

El Web 2.0, subraya un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos. Se pueden distinguir:
- Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir: blog, wiki, etc.
- Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare.
- Aplicaciones para buscar/acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados: RSS, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados.
- Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter.
Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado, entre otros.

“La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas”
http://www.peremarques.net/web20.htm

El futuro de la publicidad y la mercadotecnia a través de Internet representa un cambio radical en el modelo de negocios que actualmente utilizan.
Será necesario adaptarse a las necesidades específicas de los clientes potenciales de una manera mucho más directa y personalizada para lograr captar su atención, sobretodo, diferenciándose de sus competidores. Lo cual representa un reto mayor en un futuro debido a la cantidad de información con la que se estará bombardeando al usuario en todo momento.
La publicidad estará en constante interacción con sus clientes tanto de forma virtual como dimensional. De esta forma, el cliente podrá experimentar con el producto o servicio y facilitar la desición de compra.

Lorena Lara dijo...

1.- ¿Cuál crees que sea el futuro de la mercadotecnia y la publicidad de acuerdo al futuro que suponen tendrá Internet?

- Creo que las nuevas tecnologías son hoy en día parte esencial de nuestra sociedad, el Internet ha crecido de manera impresionante y nosotros con el, la mercadotecnia y la publicidad en Internet, son un medio o herramienta para llegarle a las personas de manera fácil, inmediata y concisa, por lo que en mi opinión la mercadotecnia y la publicidad al ser parte de un negocio son ya parte de la vida cotidiana, si pensamos en como será en un futuro dentro de Internet, lo primero que me vendría a la mente sería la palabra “creatividad” en fin llegarle a la gente para que ese mensaje que anima a un usuario se lo pase a otro.
- Creo que crearán un vínculo con el consumidor, es decir habrá una retroalimentación en donde habrá un espacio dentro de estas redes en donde el usuario opine y cuente sus experiencias.
- Será una herramienta para realizar, comprar y conocer sobre cualquier producto que salga al mercado.


2.- Definir concepto de Web 2.0.

- Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.
- Se podría decir que es la transición evolutiva de las aplicaciones que permite la interacción con el usuario, con el cual surgen nuevas aplicaciones y sitios con funciones y fines. En pocas palabras es una nueva forma para que los usuarios puedan controlar de manera total el manejo de su información.
- No es una tecnología es una actitud por lo que entendí que facilita el trabajo en Internet. Es una nueva manera de renovar, evolucionar y crecer.

Principios de las aplicaciones Web 2.0:
• La web es la plataforma
• La información es lo que mueve al Internet
• Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
• La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
• El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.

Tecnologías que funcionan para un proyecto Web 2.0:

• Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
• Respeto a los estándares como el XHTML.
• Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
• Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.

Karla Reinoso dijo...

EL FUTURO DE LA PUBLICIDAD
Conforme a como yo me imagine el futuro de las tecnologías en un futuro creo que la publicidad va a ser personalizada dentro de unos años. Me refiero a que el tipo de publicidad será diferente para cada persona dependiendo del momento, situación y lugar en el que cada quien se encuentre. Se detectará gracias a los artículos que cargue con el y desde los cuales podrá tener acceso a Internet (ya que creo que de cualquier objeto en un futuro se tendrá acceso a la red, incluso lo más comun y corriente que uno pudiera imaginarse) las necesidades de cada quien y el tipo de publicidad que podrían interesarles y llamar su atención en ese momento.

WEB 2.0
Término utilizado para describir la segunda generación de la WWW, que está enfocada en la habilidad de la gente para colaborar y compartir información online.
Web 2.0 básicamente se refiere a la transición del HTML estático de páginas web a webs más dinámicas que están más organizadas y son basadas en aplicaciones de servicio web a los usuarios.
Los blogs, wikis y otros servicios web son todos vistos como componentes del Web 2.0.

BIBLIOGRAFIA
http://www.alegsa.com.ar/Dic/web%202.0.php

Anónimo dijo...

Gladys Perez (grupo 11- 1)

La Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.

La transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.

http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm

Arturo Morales clase 9 a 11 dijo...

Arturo Morales
Clase 9 a 11

WEB 3.0

Se entiende como una extensión del World Wide Web en el que se puede utilizar un lenguaje que puede ser entendido e interpretado y usado por agentes software para que la información sea encontrada, compartida e integrada más fácilmente.

La Web se transforma en una base de datos lo cual hace aún más fácil la fabricación de contenido para más usuarios, existe autonomía con respecto al navegador, en la cual existe la influencia de Inteligencia Artificial, es decir existe el aprendizaje automatizado.

Existe una intervención de la web semántica, la cual Se desarrolla con lenguajes universales que permitirán a los usuarios encontrar respuestas a sus preguntas de una forma más rápida y sencilla gracias a la mejor estructuración de la información.
la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.


Fuentes:
_http://www.maestrosdelweb.com/editorial/la-web-30-anade-significado/
-http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm
-http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0
_http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas/

Oswaldo dijo...

Que es la Web3.0

El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.1

La web 3.0, simple y sencillamente es el avance que a surgido la 2.0 en un grado de interactividad con el usuario, Utilizando en cierta manera la tecnología Ajax, así como herramientas utilizadas paras 3D y algunas otras funciones que hacen que el usuario tenga más interactividad con la red en si.

Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.

Algunos de los cambios importantes que ha sufrido son en las siguientes áreas:

Bases de datos.
Inteligencia artificial.
Web semántica y SOA.
Evolución al 3D.


Bibliografía.

http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0