Sesion 03: Web 2.0 a Web 3.0

En esta sesión realizamos una actividad de pasar una red social web 2.0 a web 3.0.

TAREA:

Contestar en forma de comentario la siguiente pregunta:


¿Cómo creen que afecte Web 3.0 al publicidad tradici0nal?

14 comentarios:

Anónimo dijo...

Mariana Schettino

Si bien el comercio en su conjunto no va a cambiar, los nuevos desarrollos en la publicidad y cómo los medios se presenta con claridad, mientras que alterar la forma en los productos se venden en línea. "La publicidad de conversación" y Advertainment tomará el lugar de los anuncios de acciones y promociones. Los cultos de la personalidad y de sus patrocinadores también se convertirán en fuerzas motrices en un mundo donde la línea entre la publicidad y las faltas de entretenimiento.

El paisaje de toda la publicidad va a cambiar, ya que las empresas hacen todo lo posible a la meta de audiencias de nicho producido por la inclusión de las personas de búsqueda y ultra subengines especializados. Publicidad contextual tendrá segundo asiento a la colocación de productos en los sitios, los resultados de búsqueda y subengines relativas a los mensajes que las empresas están tratando de salir.

Bibliografía: http://google.com.mx/hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://howtosplitanatom.com/news/how-to-define-web-30-2/

Anónimo dijo...

siento que la publicidad en la web 3.0 va a ser mas efectiva ya que a cada persona le va a llegar informacion de acuerdo con sus gustos. Se van a publicar en Redes Sociales como Facebook, MySpace, Digg, y otras, las cuales son muy utilizadas por todos.

Carla Gómez

Anónimo dijo...

Roberto Kameta Yuzawa

WEB 3.0

El espectador no es más un receptor pasivo. El receptor no espera, exige, participa, opina y se apropia al mismo tiempo de la cultura de la red, de la cultura de las marcas que “experimenta” en la web.

web 3.0 permite que la gente no sólo interactúe a través del medio sino que use el poder de la tecnología para realizar asociaciones con un alto grado de inteligencia y sentido entre los contenidos de distintos sitios en la internet.

De esta manera, estas llamadas "redes semánticas", harán que se haga una publicidad cada vez más específica, pensando en los gustos, intereses y caracteristicas específicas para cada persona. Pienso que la Web 3.0 aún está en una etapa inicial, dónde todavia no es lo suficientemente efectiva y aplicable, pero no cabe duda que en unos pocos años esto será una realidad

F U E N T E
Web 3.0 La publicidad no muere, se reinventa http://www.dreiker.com/content/view/323697/Web-3-0-La-publicidad-no-muere-se-Reinventa.html

Margarita Mena dijo...

La tecnología de la Web 3.0, es definida como programa inteligente que utiliza datos semánticos, como una tecnología que dejara atrás la ideología de que el computador no entiende nuestro idioma, comenzando a interpretar nuestros datos y convirtiéndolos en información personal. En los últimos años esta tendencia se fue trasladando del ambiente empresarial, al público general.

La publicidad será enfocada a cada uno de nosotros en especial, pues la máquina reconocerá nuestros gustos, aficiones, relaciones, amigos, etc. Dejará de ser publicidad al azar, para ser publicidad dirigida a sectores y personas específicas, reduciendo costos, y los usuarios recibirán lo que realmente les interesa.

http://blog.grupobgl.com

Brenda dijo...

Pienso que si bien la publicidad hoy en día se nos presenta de forma imprevista, y sorpresiva, estamos tan saturados por ella que muchas veces la ignoramos.

Esto pasa en todos los medios, periódicos, revistas, espectaculares, radio, televisión. En la web pasa lo mismo, muchas veces vemos la publicidad pero no nos fijamos ni minimamente en ella! La ignoramos!

Conforme a lo que entendí con los ejercicios de clase, los usuarios vamos a poder "elegir" caminos en la web basándonos en categorías ya establecidas.

Si esto funciona así, creo que lo que pasaría con la relación usuario - publicidad sería que el usuario de alguna forma eligiría la publicidad que quiere ver, llegaría a ella mediante a su elección de categorías. Así, ya no encontraríamos anuncios en los cuales no tengamos el más mínimo interés, sino anuncios que nosotros queramos ver!

http://www.dreiker.com/content/view/323697/Web-3-0-La-publicidad-no-muere-se-Reinventa.html

Anónimo dijo...

La publicidad en la web 3.0 no dejará de existir sino que se modificará. La publicidad buscará adaptarse y llegar al consumidor de manera efectiva.

La web 3.0 o semantic web exigirá muchas características específicas que permitan al usuario elegir sus gustos, preferencias, deseos, etc.

Es por ello que la publicidad será mucho más directa y el usuario podrá ver lo que le agrada.

Los publicistas se enfrentan a un nuevo reto y el mundo comercial se enfrentará a una nueva era.







http://www.dreiker.com/content/view/323697/Web-3-0-La-publicidad-no-muere-se-Reinventa.html

Tamara Romero dijo...

La publicidad con la web 3.0 dejará de ser una publicidad al azar, será publicidad dirigida y creada para cada uno de los usuarios. Sectores y personas específicas, así los usuarios recibirán lo que realmente les interesa sin ser bombardeados por publicidad que ni capta su atención ya que no les interesa.

Será enfocada a cada una de las personas en especial, pues las maquinad reconocerán nuestros gustos, relaciones, aficiones, hobbies, etc. Tal vez sea algo que innovador y tecnológico pero no se si será algo bueno ya que no todos los targets tienen el nivel necesario para tener una maquina con la cual se le dirija la publicidad.

Mayte Amescua dijo...

¿Cómo afecta la Web 3.0 a la publicidad?
La aparicion de una nueva era de las tecnologias, conocidas colectivamente como Web. 3.0, proporcionan una oportunidad estrategica importante para los medios de comunicación y ejecutar mejor sus negocios.
Tambien conocido como la web semantica o datos relacionados, la Web 3.0 es una web en la que esta vinculada a los datos, permiten una vision mas significativa y efectiva a ser extraido.
La publicidad online puede justificarse sobre la base de algo mas que clics. Algunos efectos de la publicidad online que no se puede definir o medir por solo clics:
- La publicidad online impulsa las ventas offline; unidades de publicidad en linea en comportamiento de compra en los canales de conexión en particular al por menor y el telefono.
- Visualizacion en linea llena el embudo de las ventas de busqueda: los volúmenes de busqueda son impulsados por la demanda de los consumidores de información y esta demanda se acelera por todas las formas de comunicación de marca en linea y offline.
En este caso la Web 3.0 va a ser mas personal para cada quien, la computadora reconocera los gustos de cada consumidor y de esta forma la publicidad estara muy bien segmentada y enfocada a cada quien.
Bibligrafia
http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.mediabistro.com/web3/speakers.asp
http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.teqtonic.com/blog/2010/01/effects-of-online-advertising-beyond-the-click/

ISUINHO dijo...

Web 3.0

Pienso , que hoy en día tenemos tanta publicidad que muchas veces la ignoramos , creo que es eficiente el marketing y la publicidad ya que la mayoría somos consumidores compulsivos, pero creo tenemos muchas cosas que simplemente no necesitamos.

edgar dijo...

En mi opinión creo que la web 3.0 seria para el consumidor la mejor manera de encontrar lo que a uno más le interesa de acuerdo a su personalidad, de una manera más rapida y concisa, pero por el lado de la publicidad es un poco dificil, ya que se cerraria un poco el grupo de personas al que se dirije la publicidad. Por dar un ejemplo, el servicio que tienen ya los supermercados de llevar tus compras a tu casa, por parte del consumidor esta muy bien, ya que no tienes que salir, pero por parte del supermercado se pierde la oportunidad de que este mismo consumidor si hubiera ido al super podria haber consumido más productos por el solo hecho de ver más variedad.
Lo mismo creo que pasa con la web 3.0 es un servicio muy bueno para el consumidor, pero para las marcas es una barrera ya que se va a limitar a que más personas vean su publicidad y se les antoje comprar su producto.

Anónimo dijo...

La publicidad masiva desaparecera debido a que sera mucho mas precisa y exigente. El comprador tendra retoalimentación sobre el producto. La publicidad sera más inteligente mas eficaz y mas precisa. Me refiero a inteligencia puesto que el sistema podra conocerte mejor y te ofrecera productos apegados a tus gustos.

Yo creo que es hasta cierto punto es una invación de tu privacidad. No estoy de acuerdo que alguien sepa tanto de ti con fines comericales y menos con algun otro fin

Emiliano Hamui

Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0
http://www.adelat.org/index.php?title=web_2_0_web_semantica_web_3_0&more=1&c=1&tb=1&pb=1

JavierBelro dijo...

Efecto de Web 3.0 en la publicidad.

En la web 3.0 la publicidad no muere, se reinventa. Lo que definitivamente muere es la forma tradicional en que se venía pensando esta comunicación. Antes de referirnos a la publicidad en la era de la Web 3.0 debemos hablar del consumidor, del espectador de ésta nueva era. La audiencia, tal como la conocíamos, no existe más. La audiencia estaba en actitud pasiva y relajada, tenía un grado bajo de interacción con los medios y levemente con el contenido que le entregaban.

biblio:

http://www.dreiker.com/content/view/323697/Web-3-0-La-publicidad-no-muere-se-Reinventa.html

Anónimo dijo...

ana paula simon

La publicidad en la web 3.0 va a llegar directo a los consumidores target y le va a costar mucho menos a las empresas. Se va a especalizar totalmente y cada consumidor va a recibir la publicidad modificada a sus gustos y preferencias. Ya no se va a perder tiempo en publicidad masiva sino cada producto va a llegar solamente a los consumidores actuales y potenciales.

Sara Chattaj dijo...

El espectador no es más un receptor pasivo. El receptor no espera, exige, participa, opina y se apropia al mismo tiempo de la cultura de la red, y por qué no decirlo, de la cultura de las marcas que “experimenta” en la web.

En la “web 3.0” la revolución deviene del poder de permitir que la gente no sólo interactúe a través del medio sino que use el poder de la tecnología para realizar asociaciones con alto grado de inteligencia y sentido entre los contenidos de distintos sitios en la red.

Bibliografía
http://www.dreiker.com/content/view/323697/Web-3-0-La-publicidad-no-muere-se-Reinventa.html