
De la Web 1.0 a la Web 2.0
Videos de Web 2.0
The Machine is Us/ing Us
La Web 2.0: La revolución social de Internet
ACTIVIDAD:
1. Escoger un tema o giro a desarrollar que se encuentre en la Web (Web 1.0)
2. Definir los elementos que se requieren para pasar a Web 2.0
3. Crear un grupo en facebook.
IMPORTANTE: Todos los integrantes del equipo deben formar parte del grupo como administradores.
4. Cada integrante del equipo debe poder un comentario en el muro, foto, video, foro.
3. Invitar a sus amigos a ser parte del grupo.
Tendrá un punt0o extra el grupo que mayor cantidad de integrantes en el grupo tenga. Se tendrá una semana de plazo.
The Machine is Us/ing Us
La Web 2.0: La revolución social de Internet
ACTIVIDAD:
1. Escoger un tema o giro a desarrollar que se encuentre en la Web (Web 1.0)
2. Definir los elementos que se requieren para pasar a Web 2.0
3. Crear un grupo en facebook.
IMPORTANTE: Todos los integrantes del equipo deben formar parte del grupo como administradores.
4. Cada integrante del equipo debe poder un comentario en el muro, foto, video, foro.
3. Invitar a sus amigos a ser parte del grupo.
Tendrá un punt0o extra el grupo que mayor cantidad de integrantes en el grupo tenga. Se tendrá una semana de plazo.
Grupos Creados en Facebook:
1. Era tan CAGADO que no pude evitar tomarle una foto... > Mayte, Margarita, Jimena.
2. Yo también he inventado estacionamiento en la Ibero > Emiliano, Marimar, Tamara, Isui
TAREA:
Responder en forma de comentario la siguiente pregunta:
1. ¿Cuáles son los efectos de la Web 2.0 en la publicidad tradicional?
15 comentarios:
La web 2.0 ha reducido los costos de difusión de la información, ha dado la oportunidad que cualquier persona pueda tener gratuitamente su emisora de radio online, esto dentro de la publicidad es una gran ayuda para poder promocionar un producto a grandes números de personas sin la necesidad de invertir en una agencia o en gastar para que pasen tu anuncio por radio o por televisión. Es por eso que se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años.
BIBLIOGRAFÍA:
www.articulosinformativos.com
La publicidad a evolucionado en el sentido de que ahora esta enfocada al cliente de manera mas efectiva. Y se pueden consutalar referencias del provedor para darte una mejor idea del producto. Esto a permitido a empresas pequeñas tener mayor difución con mejores costos. Yo creo que en algun momento va a desaparecer la TV y los periodicos.
Emiliano Hamui
Bibiografia: http://www.adivor.com.mx/publicidad
la Web 2.0 ha mejorado el marketing viral o el marketing de boca a boca. Una opinión sobre un producto en un blog o un agregado de noticias puede ser vista, transmitida y compartida por miles de usuarios en la red.
El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa, ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años.
Diseño de Websites, Publicidad Creativamente Interactiva, Publicidad Online, Diseño flash, Newsletters, Juegos, Producción en CD y DVD, Business cards, Ilustración y animación, Motions graphics, Displays digitales, Diseño y animación 3d, Desarrollo y diseño en la interfaz de usuario, Contenido, Diseño, Web 2.0
http://www.atico.eu/que-hacemos_diseno-y-creatividad.php
http://www.articulosinformativos.com/Consecuencias_de_la_Web_2_0_-a1159495.html
Desde hace unos años se ha venido explorando la publicidad viral como una alternativa cuya intención es aprovechar la exposición potencial en las redes sociales.
Se conoce por viral ya que emplea estrategias de
propagación similares a las de un virus informático. Se desarrollan contenidos (generalmente divertidos o insólitos) de alto impacto, se publican en alguna comunidad (como youtube, myspace o flickr) y se espera la difusión del material boca a boca o mail a mail. La ventaja de "lo viral", como se le empieza conocer, es el bajo costo de producción.El reto es generar contenido realmente creativo que estimule a los usuarios a comentarlo por su propia iniciativa.
http://entrecreativos.com
La publicidad tradicional, es decir, aquella que aparece en medios como el periódico, las revistas, los diarios, semanales, mensuales, televisión o radio son herramientas con las cuales los anunciantes promueven sus productos todavía de manera centralizada.
La Web 2.0, permite la interacción con el usuario. Los espectadores tienen la posibilidad de accesar o hacer click en un banner publicitario en cualquier momento.
La publicidad en línea se ve hoy en día en todas partes. Llega a ser incluso invasiva. Existe ahora la publicidad también en las redes sociales, en las cuales la cantidad de espectadores crece constantemente.
En ellas vemos banners publicitarios, que de acuerdo con estadísticas acerca de las personas interesadas en los anuncios, solo 4 de 10,000 personas hacen click en el banner.
Otra clase de anuncios en Facebook es la promoción en base a la creación de páginas personales. Un usuario interesado en el producto o empresa se la muestra a sus amistades creando una reacción en cadena.
MySpace cuenta también con una campaña personal publicitaria llamada HyperTargeting, a la cual compañías prestigiosas como Microsoft, Ford, Toyota y Procter & Gamble le han dado su nombre.
Vemos también el fenómeno de la folcsonomía o el tageado de palabras, fotografías, videos se lleva acabo por los mismos usuarios, aumentando el contenido generado por el mismo.
La Web 2.0 permite que el acceso a la información mercadológica sea flexible, dinámica, accesible en cualquier situación. Crea vínculos útiles, que no solo crean puentes entre anuncios sino entre la misma gente.
http://www.tea-trends.it/index.php?option=com_content&task=view&id=1365&Itemid=313
http://cyberprurban.com/blog/?p=186
http://www.youtube.com/watch?v=6gmP4nk0EOE
La Web 2.0 ha permitido una mayor difusión de la publicidad, esto quiere decir que la publicidad se ha acercado tanto al consumidor como al vendedor. La publicidad se ha convertido en un medio accesible y fácil de utilizar. Es una necesidad y una herramienta que beneficia a ambas partes: el consumidor posee mayor información de lo que desea consumir y el vendedor tiene la capacidad de llegar a un mayor número de consumidores y además de elevar la ventas de su producto.
La publicidad a través de la Web 2.0 está revolucionando al mundo entero, el mundo entero se ha acercado y eso genera una mayor competencia. La publicidad a través de internet 2.0 brinda la oportunidad de entrar de lleno a este mundo tan competitivo.
¿Cuáles son los efectos de la Web 2.0 en la publicidad tradicional?
ROBERTO KAMETA YUZAWA
Los medios de comunicación tradicionales están perdiendo su supremacía en sus audiencias.
Como consecuencia, los consumidores son extremadamente difíciles de alcanzar, pues los
dispersarán todo sobre este entorno de micro-medios, fragmentandose cada vez más.
Este entorno hiper fragmentado de medios, permite apuntar mensajes comerciales de extrema relevancia a un público objetivo muy específico. En vez de apuntar la publicidad a gruposenormes a través de la televisión o la prensa, las compañías pueden ahora apuntar sus mensajes más específicamente.
En cuanto a la efectividad de la publicidad, la Web 2.0 ha mejorado el marketing viral o el marketing de boca a boca. Una opinión sobre un producto en un blog (Facebook. Twitter) o un agregado de noticias puede ser vista, transmitida y compartida por miles de usuarios en la red.
Las nuevas tecnologías permitirán dirigir mensajes publicitarios a personas con un interés cada vez más especificos en el producto publicitado, haciendo que cada vez sea más dificíl de llegar a las personas
F U E N T E S
ORIHUELO, José Luis. Consecuencias de la Web 2.0 http://www.articulosinformativos.com/Consecuencias_de_la_Web_2_0_-a1159495.html, (México 2010)
BEELEN, Paul. Publicidad 2.0. http://www.paulbeelen.com/whitepaper/Publicidad20.pdf, México, 2006.
La publicidad es una forma destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo. En términos generales puede agruparse en "ATL" y "BTL", según el tipo de soportes que utilice para llegar a su público objetivo.
No obstante, Internet es un medio habitual para el desarrollo de campañas de publicidad interactiva que no caen en invasión a la privacidad, sino por el contrario, llevan la publicidad tradicional a los nuevos espacios donde se pueda desarrollar.
▪ Anuncios que están estratégicamente ubicados, en un sitio web o portal, como: foros, blogs o páginas dedicadas. Se pueden presentar en Banners,Google adwords Google adSense, MicroSpot, entre otras. El web 2.0 ha llevado a un nuevo nivel a este medio.
La web 2.0 incluye redes sociales twitter, facebook, myspace, entre otros y con esto la posibilidad de que todos los consumidores puedan aportar sus comentarios acerca de los productos. No sólo para hacer publicidad a través de banners.
Bibliografía
http://es.wikipedia.org
MARIANA SCHETTINO
En definitiva, las consecuencias de la Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera persona tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que en un diario, periódico o revista tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos medios periodísticos.
La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestra revista online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
BIBLIOGRAFIA: http://www.articulosinformativos.com/Consecuencias_de_la_Web_2_0_-a1159495.html
Ana Paula Simón Roel
La publicidad online ha evolucionado gracias a los cambios que se han dado de web 1.0 a web 2.0. Esta es benéfica para las compañías ya que permite medir resultados con mayor inmediatez y cada vez aumenta más su relevancia en los presupuestos de los anunciantes.
Algo importante es que para una mayor efectividad y rentabilidad, es importante una gran base de usuarios para que se considere realmente como fuente de ingresos significativa.
Diferentes fuentes de ingreso en los modelos de publicidad de la web 2.0 son:
* Publicidad y campañas interactivas (elemento publicitario interactivo que aparece en páginas web y de la posibilidad de acceder a su página)
* Formatos integrados (banners en algún lugar de la página que contienen links a la página del anunciante)
* Rich media & Video (Banners con sonidos y movimiento)
* Enlaces patrocinados (publicidad en texto en una página de búsqueda)
bibliografía: http://www.puromarketing.com/14/5089/publicidad-modelos-negocio-web-20.html
La publicidad (en inglés: advertising) es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la promoción, que es utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales, para dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a su grupo objetivo.
Realmente la Web 2.0 se conoce como la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final. Mas que nada la Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 ha afectado a la publicidad de una forma totalmente notable. Esto se puede notar ya que antes nosotros como consumidores estábamos atrapados por líneas editoriales, periodistas y tendencias políticas que nos llevaban a tener “noticias” reales, ya que detrás había alguien que nos daba la noticia o nos mostraba la noticia como el quería que nosotros las dirigiéramos, hoy en dia con la Web 2.0 cada quien elije que ver, donde lo quieres ver y a que hora, y mas aun cada quien puede ser el generados de sus propias noticias y subirlas a la Web.
Hoy se están consumiendo todos los medios por Internet, le televisión se puede ver en Internet, la radio también se puede escuchar por Internet, y principalmente los periódicos ya se pueden leer todos en Internet.
Es por esto que la nueva Web 2.0 trae consigo una nueva tendencia mundial que se le llama la Democratización de los medios de comunicación, ya que todos los miles de consumidores de la Web pueden elegir hoy en dia que ver y cuando verlo según su criterio.
Bibliografía
http://www.laopinon.cl/admin/render/noticia/21860
http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/publicidad-definicion-concepto.html
Impacto de web 2.0 en la publicidad.
La evolucion de la WEb esta teninedo un fuerte impacto sobre la publicidad y las marcas, puesto que al convertirse el usuario en gestor de contenidos, se han modificado las relaciones de poder entre las empresas y los consumidores que han pasado de ser simetricas a ser complementarias. Hasta la llegada de la Web Social, las empresas gestionaban la canitdad de informacion que hacian llegar los consumidores, ocultando aquella que podia perjudicar su imagen de marca, Actualmente esta distribucion del poder se ha modificado a favor de los usuarios, que gracias a la Web Social no solo tienen acceso a esa informacion que ants se les negaba, sino que disponen de las herramientas necesarias para hacerla publica y distribuirlas entre millones de usuarios de todo el mundo, por lo que ya existen ejemplos de empresas que han perdido millones de dolares debido a una mala accion de marca hecha publica a traves de la Web por lagunos consumidores.
Dra. Natalia Abuin Vences.
Dr. Jorge Clemente Mediavilla
www.uch.ceu.es/principal/congresos/.../comunicacion18.pdf
La Web 2.0 ha evolucionado la publicidad , reduciendo costos , segmentando y localizando a lo usuarios llegando a ellos de manera mas efectiva.
Considero que lo mas importante es el hecho de que puede llegar a una considerable cantidad de usuarios , sin necesidad de invertir grandes cantidades monetarias. ( redes sociales).
Bibliografía.
es.wikipedia.org/wiki/Publicidad
www.bligoo.com.co/tag/publicidadinteractiva
Los efectos de la web 2.0 en la publicidad,ha mejorado el marketing viral o el marketing de boca a boca.
La publicidad en web 2.0 , se aplica en anuncios que están estratégicamente ubicados, en un sitio web o portal, como: foros, blogs o páginas dedicadas. Se pueden presentar en banners|Banners,Google adwords Google adSense, MicroSpot, entre otras. (El web 2.0 ha llevado a un nuevo nivel a este medio).
La web 2.0 incluye redes sociales (twitter,facebook,myspace...) y con esto la posibilidad de que todos los consumidores puedan aportar sus comentarios acerca de los productos. No sólo para hacer publicidad a través de banners.
Publicar un comentario