Es la transición que generó la evolución de aplicaciones tradicionales (de escritorio) hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Estas aplicaciones permiten una mejor interacción con el usuario y una constante actualización. Se considera como la evolución de una actitud y no solo de la tecnología.
Algunos ejemplos son: Flickr (comunidad fotográfica), Wikipedia (enciclopedias), Blogs, Youtube, etc.
Fue el descubrimiento del potencial del internet por parte de la gente común. Y definitivamente Tim O'Reilly fue un visionario pues invento el espacio para compartir todo tipo de archivos gratis . Y el proyecto se expandio sin que tuviera que aportar todos los recusos.Internet crecio por la participación de todos. Internet nos llego a todos.
El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
Es también llamada web social Tim O´Reilly definió este concepto. Los principios de la web 2.0 se hicieron para crear, compartir y distribuir información de una manera más eficaz, en esta web los consumidores de información se convierten ahora en "prosumidores" ya que son productores de la información que ellos mismos consumen.
Web 2.0 es un término que empezó a usarse apartir de Octubre del 2004. Se asocia con las aplicaciones para web que facilitan el intercambio de información interactiva, la inter-operabilidad y el diseño centrado en el usuario así como colaborativo en la World Wide Web.
Algunos ejemplos de lo que es la Web 2.0 son las comunidades en línea, servicios, aplicaciones, redes sociales, sitios para compartir videos o fotos, blogs, sitios colaborativos, wikis, mashups ( los cuales combinan la información o función de dos o mas recursos externos para crear un nuevo servicio ) y folcsonomías.
Los sitios con Web 2.0 permiten la interacción con el usuario de manera mas dinámica, interactiva, ágil y rápida, a diferencia de los demás sitios donde los usarios quedan limitados a simplemente ver la información que proporciona el sitio de manera estática.
El término se asocia con Tim O´Reilly ya que lo presenta en una conferencia en el 2004.
El mayor cambio que trae esta nueva Web, tiene que ver con la manera en que aquellos que desarrollan el software y los usuarios finales, se relacionan.
Algunos datos que nos ayudan a entender mejor este término, son los siguientes:
- Es el nombre del servicio caracterizado por conferencias en la Web que comienzan en Octubre del 2004 - La Web 2.0 representa un cambio en la arquitectura y el desarrollo de aplicaciones de la Web. - Gran apoyo para las publicaciones masivas. - Intercambio de información a una velocidad increíble - Comunicación abierta - Desentraliazcion de autoridad - El mercado se llega a ver como una conversación - Nuevos métodos de envió de información a usuarios - Contenidos más organizados, categorizados - Intercambio gratuito infinito - Movimiento en valor económico de la Web - Paraiso para anunciantes - Mas colaboración entre personas para la web
Permite que el proyecto de la World Wide Web se consolide como un medio democratico, personal, y hazlo- por ti mismo.
Término utilizado para describir la segunda generación de la WWW, que está enfocada en la habilidad de la gente para colaborar y compartir información online.
Web 2.0 básicamente se refiere a la transición del HTML estático de páginas web a webs más dinámicas que están más organizadas y son basadas en aplicaciones de servicio web a los usuarios. Otras mejoras en la funcionalidad de la Web 2.0 incluye la comunicación abierta con énfasis en las web basadas en comunidades de usuarios.
Los blogs, wikis y otros servicios web son todos vistos como componentes del Web 2.0.
La Web 2.0 ha sido una evolución natural de la web basada en la gran expansión de la WWW y las tecnologías relacionadas.
El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada Web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
La Web 2.0 se refiera a aquella nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal. Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Esta etapa, es una etapa que define nuevos proyectos en Internet y esta preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas mas interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de la Actualidad.
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “pro-consumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen.
El concepto de 'Web 2.0' comenzó con una sesión de 'brainstorming' realizada entre O'Reilly y MediaLive International. Dale Dougherty, pionero de la web y vicepresidente de O'Reilly, observaron que lejos de 'estrellarse', la web era más importante que nunca, con apasionantes nuevas aplicaciones y con sitios web apareciendo con sorprendente regularidad.
La web 2.0 no es otra cosa , que las aplicaciones que pueden ser utilizadas y que son enfocadas al usuario final.
La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
Ejemplos de la Web 2.0 son los siguientes: tales como redes sociales, microformatos, tags, sindicación, RSS, MySpace, Technorati, Wikipedia, Digg, Facebook, Flickr, YouTube, Del.icio.us, etc.
Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.
Consecuencias de la Web 2.0
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos.
La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.
Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
La Web 2.0 habla de la evolución de las aplicaciones tradicionales para enfocarlas al usuario final. Es la transición que se ha dado a estas aplicaciones para que generen colaboración y existan servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que se ha reinventado lo que era el Internet, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Bibliografía: Christian Van Der Henst S. http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
Web 2.0 es el término para referirse a la segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y servicios.
La web 2.0 está pensada como una plataforma para crear, compartir y distribuir información. Su principal función es la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal. Estos usuarios se convierten en "pro-usuarios", es decir en productores de información que ellos mismos consumen.
Se hace uso de XML, AJAX, APIS y Flash para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por la persona que quiera
EJEMPLOS: wikipedia, , Twitter, smartmobs, redes sociales en general.
FUENTES -S/A. Qué es la Web 2.0. http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx. (México, 2010)
-MAPA WEB 2.0. http://internality.com/web20/files/mapa-web-20-medium.png
WEB 2.0 La Web 2.0 es la forma en que se representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Son aplicaciones que generan colaboración y de servicios que reemplazan a las aplicaciones de escritorio.
Ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.
Web 2.0 es un termino empleado para denominar una segunda generación de servicios basados en la web que ponen especial enfásis en la colaboracion e interaccion de cualquier persona online, y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.
Para que exista una web 2.0, tuvo q existir una web 1.0, que es la web que todos conocemos, es un sistema de hipertextos e hiperviculos que te permiten navegar a travez de la web.
Lo que permite la web 2.0 a comparacion de la 1.0, es que los usuarios, osea cualquier persona puede conectarse con otras personas y tomar su espacio en la red, todos podemos subir información a la red de una manera muy fácil comprtiendo lo que queramos en un espacio de la red, y estos blogs o micromedios, sirven también para comunicarse con muchisima gente y hacer como una comunidad por la web, los usuarios pueden ver tu perfil y ver todo lo que has subido todo tipo de multimedia, ya sean videos , musica, fotos, textos etc. Los blogs ofrecen la oportunidad de que los lectores dejen comentarios en los articulos, fotos etc. para enriquecer un dialogo.
Por ejemplo, este blog, es un ejemplo de la web 2.0, es facil de crearlo, (no debes de ser programador para poder hacer tu propia pagina), facil de editar la información, las lectores, pueden navegar en el y dejar los comentarios.
En general, la Web 2.0, es una serie de aplicaciones y páginas de internet, que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red dandole al usuario el control de sus datos. Y la libertad de editarlos, actualizarlos, y hacer con ellos lo que quiera.
Por ejemplo, los blogs, Facebook, YouTube, flickr, myspace, etc.
El termino Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
El término se asocia estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee , quien califico al termino como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.
Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
* Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. * Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. * Sindicación de contenidos. * Ajax (javascript ascincrónico y xml). * Uso de Flash, Flex o Lazlo. * Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. * Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. * Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
F U E N T E http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
17 comentarios:
Web 2.0 es reoihroweuhfliuwe
Web 2.0
Es la transición que generó la evolución de aplicaciones tradicionales (de escritorio) hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Estas aplicaciones permiten una mejor interacción con el usuario y una constante actualización.
Se considera como la evolución de una actitud y no solo de la tecnología.
Algunos ejemplos son: Flickr (comunidad fotográfica), Wikipedia (enciclopedias), Blogs, Youtube, etc.
Bibliografía:
www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
www.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Fue el descubrimiento del potencial del internet por parte de la gente común. Y definitivamente Tim O'Reilly fue un visionario pues invento el espacio para compartir todo tipo de archivos gratis . Y el proyecto se expandio sin que tuviera que aportar todos los recusos.Internet crecio por la participación de todos. Internet nos llego a todos.
Bibliografía
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
Nombre: Emiliano Hamui
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Mariana Schettino.
El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
Bibliografía:http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
Bibliografia
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
Jimena de la Vega Calderón
EDGAR GARCÍA
Es también llamada web social Tim O´Reilly definió este concepto. Los principios de la web 2.0 se hicieron para crear, compartir y distribuir información de una manera más eficaz, en esta web los consumidores de información se convierten ahora en "prosumidores" ya que son productores de la información que ellos mismos consumen.
BIBLIOGRAFÍA:
www.wikipedia.com
www.microsoft.com
Web 2.0 es un término que empezó a usarse apartir de Octubre del 2004. Se asocia con las aplicaciones para web que facilitan el intercambio de información interactiva, la inter-operabilidad y el diseño centrado en el usuario así como colaborativo en la World Wide Web.
Algunos ejemplos de lo que es la Web 2.0 son las comunidades en línea, servicios, aplicaciones, redes sociales, sitios para compartir videos o fotos, blogs, sitios colaborativos, wikis, mashups ( los cuales combinan la información o función de dos o mas recursos externos para crear un nuevo servicio ) y folcsonomías.
Los sitios con Web 2.0 permiten la interacción con el usuario de manera mas dinámica, interactiva, ágil y rápida, a diferencia de los demás sitios donde los usarios quedan limitados a simplemente ver la información que proporciona el sitio de manera estática.
El término se asocia con Tim O´Reilly ya que lo presenta en una conferencia en el 2004.
El mayor cambio que trae esta nueva Web, tiene que ver con la manera en que aquellos que desarrollan el software y los usuarios finales, se relacionan.
Algunos datos que nos ayudan a entender mejor este término, son los siguientes:
- Es el nombre del servicio caracterizado por conferencias en la Web que comienzan en Octubre del 2004
- La Web 2.0 representa un cambio en la arquitectura y el desarrollo de aplicaciones de la Web.
- Gran apoyo para las publicaciones masivas.
- Intercambio de información a una velocidad increíble
- Comunicación abierta
- Desentraliazcion de autoridad
- El mercado se llega a ver como una conversación
- Nuevos métodos de envió de información a usuarios
- Contenidos más organizados, categorizados
- Intercambio gratuito infinito
- Movimiento en valor económico de la Web
- Paraiso para anunciantes
- Mas colaboración entre personas para la web
Permite que el proyecto de la World Wide Web se consolide como un medio democratico, personal, y hazlo- por ti mismo.
Bibliografía
http://en.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://www.youtube.com/watch?v=nsa5ZTRJQ5w#watch-main-area
Brenda Ríos Orozco
Margarita Mena
Web 2.0
Término utilizado para describir la segunda generación de la WWW, que está enfocada en la habilidad de la gente para colaborar y compartir información online.
Web 2.0 básicamente se refiere a la transición del HTML estático de páginas web a webs más dinámicas que están más organizadas y son basadas en aplicaciones de servicio web a los usuarios. Otras mejoras en la funcionalidad de la Web 2.0 incluye la comunicación abierta con énfasis en las web basadas en comunidades de usuarios.
Los blogs, wikis y otros servicios web son todos vistos como componentes del Web 2.0.
La Web 2.0 ha sido una evolución natural de la web basada en la gran expansión de la WWW y las tecnologías relacionadas.
Bibliografía:
http://www.alegsa.com.ar
El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada Web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
La Web 2.0 se refiera a aquella nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal.
Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
Esta etapa, es una etapa que define nuevos proyectos en Internet y esta preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas mas interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de la Actualidad.
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “pro-consumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen.
Bibliografía
www.maestrosdelweb.com
www.microsoft.com
www.wikipedia.com
Isui Martínez González
El concepto de 'Web 2.0' comenzó con una sesión de 'brainstorming' realizada entre O'Reilly y MediaLive International. Dale Dougherty, pionero de la web y vicepresidente de O'Reilly, observaron que lejos de 'estrellarse', la web era más importante que nunca, con apasionantes nuevas aplicaciones y con sitios web apareciendo con sorprendente regularidad.
La web 2.0 no es otra cosa , que las aplicaciones que pueden ser utilizadas y que son enfocadas al usuario final.
Bibliografía:
www.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/SHI/seccion=1188&idioma=es_ES&id=2009100116300061&activo=4.do?elem=2146
La Web 2.0
La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
Ejemplos de la Web 2.0 son los siguientes: tales como redes sociales, microformatos, tags, sindicación, RSS, MySpace, Technorati, Wikipedia, Digg, Facebook, Flickr, YouTube, Del.icio.us, etc.
Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.
Consecuencias de la Web 2.0
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos.
La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc.
Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
Bibliografía
www.microsoft.com
WEB 2.0
La Web 2.0 habla de la evolución de las aplicaciones tradicionales para enfocarlas al usuario final. Es la transición que se ha dado a estas aplicaciones para que generen colaboración y existan servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que se ha reinventado lo que era el Internet, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Bibliografía:
Christian Van Der Henst S.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
Roberto Kameta Yuzawa
Web 2.0 es el término para referirse a la segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y servicios.
La web 2.0 está pensada como una plataforma para crear, compartir y distribuir información. Su principal función es la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal. Estos usuarios se convierten en "pro-usuarios", es decir en productores de información que ellos mismos consumen.
Se hace uso de XML, AJAX, APIS y Flash para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por la persona que quiera
EJEMPLOS: wikipedia, , Twitter, smartmobs, redes sociales en general.
FUENTES
-S/A. Qué es la Web 2.0. http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx. (México, 2010)
-MAPA WEB 2.0. http://internality.com/web20/files/mapa-web-20-medium.png
LINDA ATRI
WEB 2.0
La Web 2.0 es la forma en que se representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Son aplicaciones que generan colaboración y de servicios que reemplazan a las aplicaciones de escritorio.
Ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.
Bibliografia:
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
Web 2.0 es un termino empleado para denominar una segunda generación de servicios basados en la web que ponen especial enfásis en la colaboracion e interaccion de cualquier persona online, y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.
Para que exista una web 2.0, tuvo q existir una web 1.0, que es la web que todos conocemos, es un sistema de hipertextos e hiperviculos que te permiten navegar a travez de la web.
Lo que permite la web 2.0 a comparacion de la 1.0, es que los usuarios, osea cualquier persona puede conectarse con otras personas y tomar su espacio en la red, todos podemos subir información a la red de una manera muy fácil comprtiendo lo que queramos en un espacio de la red, y estos blogs o micromedios, sirven también para comunicarse con muchisima gente y hacer como una comunidad por la web, los usuarios pueden ver tu perfil y ver todo lo que has subido todo tipo de multimedia, ya sean videos , musica, fotos, textos etc. Los blogs ofrecen la oportunidad de que los lectores dejen comentarios en los articulos, fotos etc. para enriquecer un dialogo.
Por ejemplo, este blog, es un ejemplo de la web 2.0, es facil de crearlo, (no debes de ser programador para poder hacer tu propia pagina),
facil de editar la información, las lectores, pueden navegar en el y dejar los comentarios.
En general, la Web 2.0, es una serie de aplicaciones y páginas de internet, que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red dandole al usuario el control de sus datos. Y la libertad de editarlos, actualizarlos, y hacer con ellos lo que quiera.
Por ejemplo, los blogs, Facebook, YouTube, flickr, myspace, etc.
Bibliografía:
http://www.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
WEB 2.0
El termino Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
El término se asocia estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee , quien califico al termino como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
Biblio:
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Roberto Kameta
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.
Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
* Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
* Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
* Sindicación de contenidos.
* Ajax (javascript ascincrónico y xml).
* Uso de Flash, Flex o Lazlo.
* Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
* Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
* Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
F U E N T E
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
Publicar un comentario