Web 3.0
Web 3.0 from Kate Ray on Vimeo.
Evolución de Web 1.0 a Web 3.0
Semantic Web
TAREA:
Contestar en forma de comentario la siguiente pregunta:
¿Cómo creen que afecte Web 3.0 al publicidad tradici0nal?
ACTIVIDAD:
En esta sesión realizamos una actividad de pasar una red social web 2.0 a web 3.0.
17 comentarios:
Web 3.0 VS Publicidad Tradicional
Lamentablemente todo es dinero, y la publicidad más, si bien el nuevo negocio de la publicidad es alcanzar al usuario de la manera más eficiente y llamativa posible.
La web 3.0 es más inteligente ya que va a proveer al usuario de los servicios de la manera más eficiente posible, casi casi todo en uno, seria imposible que todas los empresas capten a todos los usuarios y viceversa por lo que va a ser importante tener información optimizada y bien posicionada para ser encontradas rápidamente, por lo que creo yo el nuevo negocio será que agencias ayuden a las empresas y/o agencias a tener sus productos o servicios en los mejores lugares dentro de la red, podría decirse que es una agencia de publicidad online ayudando a una agencia outline, claro esta que con precios mucho más bajo que lo tradicional.
yo pienso que la web 3.0 va a terminar por desplazar la publicidad tradicional no un 100% pero si bastante ya que todo es mas inteligente y mas moderno con mas tecnologia en la web 3.0 es por eso que la publicidad tradicional se va a tener que modernizar dandose a conocer por la web.
Yo creo que la web 3.0 es una etapa de internet que está presente en todo momento del día, ya es parte de nuestras actividades diarias, no solo te brinda un servicio. La publicidad ha tenido que cambiar al ritmo de internet, ya que es uno de los canales que está tomando mayor importancia y sobretodo es una herramienta que ayuda a tener respuesta en tiempo real. Se ahorran costos, y se gana tiempo. Es una nueva forma de publicidad pero considero que es mucho mejor, llega a más personas a lo largo del mundo y puedes entender las preferencias de los consumidores. La web 3.0 es mucho más compleja pero al mismo tiempo es más sencilla la expansión y eficiencia de la publicidad que quieres en tu negocio.
Creo que la Web 3.0 cambiará el proceso tradicional, antes la gente buscaba los productos que necesitaba o que creía necesitar, actualmente las marcas saben lo que el mercado quiere y se lo ofrecen antes de que éste lo busque, crea necesidades. Con la Web 3.0 la gente va a pedir algo y las marcas (aparte de que conocerán cada vez mejor al consumidor) les ofrecerán lo que quieren, como quieren, acompañado de lo que quieren, cuando quieren. El internet cobrárá aun más fuerza y opacará por completo a los medios tradicional. Los medios masivos creo que perecerán demasiado "lentos" y masivos.
La web 3.0 no cambiará la publicidad en su totalidad sino que generará una manera mucho más eficiente en la que los consumidores reciben los mensajes. Por ejemplo, por medio de redes semánticas y la inteligencia artificial las computadoras podrán tomar desiciones con respecto a la información generada de por los usuarios y sus patrones de navegacion lo cuál cambiara completamente la eficiencia de los mensajes.
Creo que cambiará la publicidad en el sentido en el que, como las búsquedas serán más precisas, los anunciantes podrán segmentar aun más sus mercados y llegarle a gente más específica, con determinados gustos y características. Esto es bueno porque al segmentar los mercados, la gente recibe cosas que le interesan más y es más probable que las consuma, además, así será más barato para la publicidad.
La web 3.0 va a ayudar a la publicidad aún más de lo que ya la ayuda la web 2.0
Mientras más inteligentes sean los sistemas, mas eficiente será la publicidad, es decir, a través de la semántica y el uso de keywords en la red, la publicidad puede ser llegar de manera mucho más directa al nicho que busca impactar por pequeño que este sea.
EN MI OPINIÓN CREO QUE LA WEB 3.0 LLEVARÁ A LA PUBLICIDAD AL PUNTO DE ADAPTARSE A LA NUEVA SEMANTICA INTELIGENTE QUE SE MANEJA. SE GENRARAN CONTENIDOD PUBLICITARIOS CON MAYOR RELEVANCIA PARA EL USUARIO Y SERÁ UN ENFOQUE MUCHO MAS DIRECTO.
Mariela Gonzalez Cuevas.
Tarea 2
1. ¿Cuáles son los efectos de la Web 2.0 en la publicidad tradicional?
Pienso que la web 2.0 a afectado a la publicidad tradicional porque la a desbancado por completo ya que muchas personas o la mayoría ya usan este medio para publicarse o darse a conocer, por otra parte la web 2.0 a ayudado a que la publicidad evoluciones junto con el hombre y no se siempre lo mismo lo tradicional sino que pueda innovar y superarse.
2. ¿Qué es la publicidad contextual?
La publicidad contextual es un tipo de publicidad altamente segmentada, en la cual se integran “anuncios de texto y formatos publicitarios gráficos y de video.
la web 3.0 es la nueva generacion de las web esta va a acabar con todo tipo de web ya que es la mas novedosa, nueva, eficiente,rapida y al alcanze de las personas, la web 3.0 facilita el trabajo y la vida diaria lo que hace que se vuelvan autodependites de ella.
es necesario recalcar que la web 3.0 tiene todo lo que las otras webs tienes solamente que mas nuevo y mejor por lo que van a desplazar a lo tradicional.
La web 3.0 afectaría la publicidad tradicional de una manera positiva. Ya que facilitaria al consumidor lo que este buscando y le daria más alla de eso. La publicidad por medio de la web 3.0 reordenaria la información de tal manera que hasta “pensaria “ por el consumidor, ofreciendole asi un universo de posibilidades categorizadas de acuerdo a su perfil.
De tal manera la empresa brindaría un mejor servicio con opciones más especificas a cada segmento y cada consumidor, además de conocer mejor sus necesidades.
http://www.dreiker.com/content/view/323697/Web-3-0-La-publicidad-no-muere-se-Reinventa.html
y la clase.
Creo que la web 3.0 ayudará a la publicidad a recuperarse ya que ahora será más fácil de identificar cualquier target, por lo que resultará más sencillo para las agencias y las distintas marcas, hablarle a sus clientes. También creo que la publicidad "tradicional" va a transformarse para enfocarse casi exclusivamente en la web 3.0
Helena Papayanópulos.
La web 3.0 va a tener un punto en el cual las agencias y empresas necesitarán de ella para llevar un cierto control, también como publicidad para esas mismas empresas servirá, ya que lo que vemos hoy en día si capta nuestra atención pero donde estamos normalmente para trabajar es en las computadoras, por lo mismo se tendrá que hacer una publicidad por la web ya que la publicidad que se crea hoy en día puede ser que pierda cierta atención y la publicidad por la web tome auge y empiecen a desenvolverse nuevas ideas de publicidad.
El internet con el paso del tiempo tomará un papel importante entre las comunidades que en mi opinión crecerá tanto que todo lo que queramos lo obtendremos de la red, así mismo la publicidad tradicional perderá fuerza.
la web 3.0 va a terminar con la 2.0, ya que este sistema permite llegar directamente a el objetivo de la publicidad, definitivamente se va a tener que modernizar el sistema para no ser desplazado.
la web 3.0 lo que va a hacer es cambiar de forma todavia mas drastica que la web 2.0 la forma en que la informacion se aparecera en la red. con una mayor tecnologia y mejores sistemas de informacion, se va a lograr que la maquina aprenda todo sobre ti y te despliegue solo la informacion qu en verdad quieres conocer, o que necesites, al igual que la publicidad que se relaciona mas a tu perfil de usuario. publicidad inteligente y que aprende en cada click que haces
Hará mas eficiente la publicidad, esta estrategia de mkt funciona porque le da la sensación al consumidor que a la compañía le importa.
Esto simplifica al cliente sus opciones de compra, sugiriendole productos complementarios o suplementarios y alentandolo a comprar.
Jorge Leipen
¿Cómo creen que afecte Web 3.0 al publicidad tradici0nal?
Yo creo que el análisis semántico aplicado a la publicidad va a resultar en que se le van a poder ofrecer a los usuarios productos que le interesan, pero que no sabían que existían, y al mismo tiempo que se le vende el producto se le involucra con la marca creando un sentido de pertenencia y creando un mercado cautivo.
Publicar un comentario