
De la Web 1.0 a la Web 2.0
Videos de Web 2.0
The Machine is Us/ing Us
La Web 2.0: La revolución social de Internet
ACTIVIDAD:
The Machine is Us/ing Us
La Web 2.0: La revolución social de Internet
ACTIVIDAD:
Esta actividad tiene como objetivo revisar cuál es la red social más usada en México.
1. Escoger un tema o giro a desarrollar que se encuentre en la Web (Web 1.0)
2. Definir los elementos que se requieren para pasar a Web 2.0
3. Crear un grupo en facebook y una cuenta en twitter.
IMPORTANTE: Todos los integrantes del equipo deben formar parte del grupo como administradores.
4. Cada integrante del equipo debe poder un comentario en el muro, foto, video, foro en el caso de facebook y publicar tweets diarios en twitter por una semana.
3. Invitar a sus amigos a ser parte del grupo.
Tendrá un punt0o extra el grupo que mayor cantidad de integrantes en el grupo tenga. Se tendrá una semana de plazo.
TAREA:
Responder en forma de comentario las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son los efectos de la Web 2.0 en la publicidad tradicional?
2. ¿Qué es la publicidad contextual?
18 comentarios:
Los efectos que ha tenido la Web 2.0 en la pubicidad tradicional como la radio,televisión, y prensa es que han perdido protagonismo, porque el hecho de que cada persona o usuario pueda acceder a la información que le interesa gratuitamente como nuestra propia emisora de radio online, periódico online, canales de video online etc. ha provocado que la publicidad tradicional pierda su valor. También afecta que al aumentar la producción de información hace que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales cosa que esto también le afecta a la publicidad tradicional.
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
publicidad contextual es la adecuación de la publicidad al contenido de la página o al perfil del visitante se consigue mediante la selección de determinadas palabras clave asociadas al contenido del site.
o en terminos mas sencillos es
la publicidad relacionada con el contenido de una página web visitada por un usuario en un momento dado.
www.delfingroup.es/blog/
advertising.microsoft.com/espana/glosario-m-r
La web 2.0 ha provocado que la publicidad se pueda segmentar automáticamente. Mientras más interactúa un usuario en la web, más podemos saber de él y con esto la publicidad que le aparece en los sitios que visita puede ser mucho más dirigida hacia el y cosas que realmente le pueden interesar. No como en la televisión y otros medios en lo que los anuncios son todos para todos y no se pueden segmentar tanto (solo por horario).
La publicidad contextual es aquella que va de acuerdo con el contenido, es decir, en un sitio de deportes aparece publicidad de Nike, en un sitio de tecnología aparece publicidad de Apple, etc.
Lo que se vende, ataca directamente su mercado relacionando el contenido del medio con el producto o marca que se quiere vender.
http://en.wikipedia.org/wiki/Contextual_advertising
La web 2.0 no ha cambiado la publicidad ya los usuarios tienen mucho más control sobre el contenido y los mensajes que reciben. Hemos cambiado de un tipo de publicidad de distracción a la publicidad contextual y "permision marketing".
La publicidad contextual es aquella que utiliza el contenido visto por los usuarios y vuelve relevante a la publicidad. Un ejemplo es la la red de contenido de google (parte de Adwords) la cual posiciona anuncios estratégicos dirigido por el contenido del anuncio y de la página donde se muestran.
Groundswell: Winning in a World Transformed by Social Technologies by Charlene Li and Josh Bernoff
La web 2.0 ha tenido un fuerte impacto sobre la publicidad a medida que los usuarios generan contenidos sin recurrir a esta. La evolucion de los medios tradicionales de los que dependia la publicidad ha tenido como consecuenia que en la web 2.0 se pueda dejar de lado el contenido publicitario y tener emisiones libres de esta.
La publicidad contextual es aquella que va acorde al lugar o pagina en la que se publoca. Es publicidad especifica de un tema o interes dado.
Efectos de la Web 2.0 en la publicidad tradicional:
La publicidad tradicional se ha visto se ha visto opacada por la web 2.0, ya que los medios masivos no atacan a nichos tan específicos como los que ahora se conocen gracias a la web 2.0 Las campañas publicitarias ya no son como eran antes, la propuesta de medios es muy distinta, ya que todos los anunciantes se han visto obligados a cambiar de medios y hacer campañas integradas para poder atacar a mercados mas específicos.
Publicidad contextual:
Cuando se ofrecer al público información publicitaria relacionada con la actividad que esté realizando en ese momento.
Se adapta al contenido de la página web donde se muestra.
La empresa que provee el servicio utiliza un robot que se encarga de escanear automáticamente las páginas web donde están los avisos publicitarios. Generalmente emplean el texto de la página web para determinar qué anuncios mostrar en ese caso en particular.
Uno de los sistemas más populares basados en la publicidad contextual es Adsense de Google.
Ej.Una persona está buscando "restaurantes en México" en un buscador y aparecen anuncios contextuales de distintos restaurantes junto a los resultados de búsqueda.
Bibliografía:
http://www.alegsa.com
http://www.tallerd3.com
MARIA ELENA VELASCO
La publicidad contextual es un tipo de publicidad altamente segmentada, en la cual se integran “anuncios de texto y formatos publicitarios gráficos y de video” de su empresa en páginas Webs con un contenido específico y relacionado con la temática de su producto y/o servicio. Así, cuando un usuario entra en una página Web con un contenido editorial específico se le muestran los anuncios publicitarios de su empresa, adaptados al perfil del usuario.
La publicidad contextual le permitirá que sus anuncios aparezcan en una amplia red de páginas relacionadas con la temática de su producto y/o servicio. De esta manera, se integran “anuncios de texto, formatos gráficos y de video” de su empresa en páginas webs con un contenido especifico y segmentado.
http://publicidad-contextual.inzearch.com/index.php
El web 2.0 ha llevado a un nuevo nivel a este medio.
La web 2.0 incluye redes sociales (twitter,facebook,myspace...) y con esto la posibilidad de que todos los consumidores puedan aportar sus comentarios acerca de los productos. No sólo para hacer publicidad a través de banners.
Los efectos que ha tenido la Web 2.0 en la pubicidad tradicional como la radio,televisión, y prensa es que han perdido protagonismo, porque el hecho de que cada persona o usuario pueda acceder a la información que le interesa gratuitamente como nuestra propia emisora de radio online, periódico online, canales de video online etc. ha provocado que la publicidad tradicional pierda su valor. También afecta que al aumentar la producción de información hace que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales cosa que esto también le afecta a la publicidad tradicional.
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
Creo que el efecto de la publicidad tradicional sobre el público ha disminuido. La Web 2.0 presenta un campo mucho más amplio de opciones que permiten a las personas escoger la información que necesitan así como ellos mismo publicarle al mundo su opinión sobre los productos. la influencia de estas opiniones tiene más importancia de lo que se hubiera podido creer en un momento. Esto es simplemente porque son personas, como tú, sin ningún interés de ganar dinero, lo que los vuelve más honestos, También pienso que los efectos de la publicidad tradicional ya no son tan contundentes porque simplemente estamos expuestos más medios, por ejemplo, la mayoría de los jóvenes pasan más tiempo en la computadora que en la televisión o la radio. Sin embargo, se ve como la publicidad está penetrando la Web 2.0 en busca de aprovechar este mercado.
La publicidad contextual es aquella que que va según la "temática" del sitio. Cuenta con videos y textos. Es de un contenido muy específico y segmentado. Así están más adaptados al "perfil del usuario".
http://www.articulosinformativos.com/Consecuencias_de_la_Web_2_0_Maine-r1159495-Maine.html
http://publicidad-contextual.inzearch.com/index.php
1. El efecto más relevante de la Web 2.0 en la publicidad, es el hecho que las agencias y expertos en publicidad está siendo reemplazados por los usuarios mismos. La gente confía más y pone más atención en los comentarios, reseñas y opiniones de otros usuarios, que en la publicidad misma. Es por esto que cada vez más la publicidad adapta sus estrategias de mkt de acuerdo a las tendencias 2.0
2. La publicidad contextual es el término que se aplica a la publicidad que aparece en las páginas Web o en otros medios de comunicación (como celulares por ejemplo), donde los anuncios son seleccionados y enviados por un sistema automatizado que decide los anuncios a publicar en base al contenido solicitado por el usuario. La idea básica de la publicidad contextual es proveer anuncios que puedan ser de interés al usuario.
http://www.volkanrivera.com/esp/?p=32
1. ¿Cuáles son los efectos de la Web 2.0 en la publicidad tradicional?
Los consumidores tienen costos bajos para publicar su contenido y su opinión puede afectar la venta o la percepción del producto.
2. ¿Qué es la publicidad contextual?
Publicidad relacionada con el contenido, anuncios en blogs o sitios web referentes al tema
Ejemplo: en un sitio de cacería, promocionar articulos de campamento o arcos de caza.
http://www.huntingnet.com/
Alejandro Castellanos León
Helena Papayanópulos
1. El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa escrita hayan perdido protagonismo. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años. En cuanto a efectividad de la publicidad, la Web 2.0 ha mejorado en marketing viral o el marketing de boca en boca. Una opinión sobre un producto en un blog o un agregador de noticias puede ser visto, transmitido y compartido por miles de usuarios en la red.
2. Publicidad Contextual permite a los editores web rentabilizar los espacios publicitarios de su web con publicidad relacionada con el contenido y la temática de la misma.
http://jedicerocool.blogspot.com/2009/10/que-es-la-web-20.html
http://www.publicidadcontextual.com
Publicidad Tradicional a Publicidad 2.0
La ahora conocida publicidad 2.0 tiene como meta adaptarse a los perfiles de los usuarios, es una publicidad “inteligente” pues la web 2.0 permite a los grandes corporativos recopilar información através de las redes sociales, navegación, compras etc. formando un perfil de este.
Esto es aprovechado por las empresas publicitarias para através de pago por clic y SEO para que puedan destacar tanto en los buscadores y páginas en las que navegan los usuarios y ser encontrados fácilmente.
http://blog.guatemalahosting.net/3763/manejo-de-crisis-el-rol-de-la-publicidad
Publicidad Contextual
Es una publicidad que integra video, gráfico y de texto con un contenido especifico altamente relacionado con la temática de la empresa y/o contenidos
Esto permite a los usuarios entrar a páginas y según su perfil y/o contenido especifico, se adapta la publicidad a este.
http://www.publicidadcontextual.com/
http://publicidad-contextual.inzearch.com/index.php
¿Cuáles son los efectos de la Web 2.0 en la publicidad tradicional?
La web 2.9 ha creado una democratización de los medios, donde los usuarios han recurrido a utilizar más el internet y dejar atrás los medios tradicionales. Por lo tanto la publicidad tradicional también se ha ido renovando, haciendo que las empresas utilizen e inviertan más en publicidad en internet. Asimismo deben de poner atención en lo que los usuarios dicen y opinan de los productos y servicios ya que ahora los usuarios son protagonistas y pueden hacer su propia publicidad a bajo costo como puede ser el marketing viral.
Publicidad contextual.
Es publicidad que se crea por medio de contenidos y palabras clave para publicos segmentados que buscan cierto tipo de producto o servicio. Asi cuando el consumidor busque en algún sitio, se publicará esta publicidad relacionada con el mismo tema y o producto que se esta buscando.
http://publicidadcontextual.inzearch.com/index.php
http://www.articulosinformativos.com/Consecuencias_de_la_Web_2_0_-a1159495.html
La web 2.0 ha generado grandes efectos en la publicidad tradicional, por una parte se han invertido más en publicidad digital que en la tradicional ya que los medios tradicionales no son tan frecuentados como los digitales y puedes llegar a más personas en más lugares por internet. Por otra parte se tiene acceso a información que con los medios tradicionales no se tiene, además de que cualquiera tiene las mismas posibilidades de publicar lo que quiera en internet. En general los medios impresos están optando por un futuro online, es decir hoy en día la publicidad por internet te permite tener todo a la vez, video, texto, imágenes, audio, distribución inmediata etc. y lo más importante es que recibe retroalimentación inmediata.
http://www.posicionamiento.cl/seo/publicidad_2.0_maketing_digital.php
La Publicidad contextual atrae a los clientes potenciales, es decir cuando un usuario entra a una página buscando un contenido especifico automáticamente se le muestran anuncios relacionados con la búsqueda del usuario. Lo importante es que automáticamente segmenta usuarios relevantes dependiendo de tu producto o servicio, y que no habías llegado a ellos anteriormente.
http://www.posicionamiento.cl/seo/publicidad_2.0_maketing_digital.php
en la web 2.0 los usuarios tienen un mayor control sobre el contenido y la informacion que circula.
La publicidad contextual es la que utiliza el contenido visto por los usuarios y lo vuelve relevante a la publicidad. como por ejemplo google Adwords, la cual posiciona anuncios estratégicos dirigido por el contenido del anuncio y de la página donde se muestran.
el mayor efecto es el cambio que se ha dado hacia la busqueda de informacion en linea, debido al gran apoyo e inversion que se le ha dado a la red. es mucho mas rapido buscar informacion relevante a las necesidades especificas y los gustos de cada persona.
la publicidad contextual es un tipo de publicidad segmentada que llega al público interesado por medio de palabras claves. es publicidad segmentada y las principales empresas que dedicadas a este tipo de publicidad son google, yahoo y microsoft
Los efecto que ha tenido la web 2.0 en la publicidad creo q principalmente es la segmentación de mercado, especialmente hacia la gente joven. Las empresas pueden saber más sobre sus usuarios y adecuarse más facilmente a sus necesidades. A su vez, las empresas empiezan a invertir más en la publicidad online que en medios tradicionales.
La publicidad contextual es un tipo de publicidad altamente segmentada, en la cual se integran “anuncios de texto y formatos publicitarios gráficos y de video” de su empresa en páginas Webs con un contenido específico y relacionado con la temática de su producto y/o servicio. Así, cuando un usuario entra en una página Web con un contenido editorial específico se le muestran los anuncios publicitarios de su empresa, adaptados al perfil del usuario.
La publicidad contextual le permitirá que sus anuncios aparezcan en una amplia red de páginas relacionadas con la temática de su producto y/o servicio. De esta manera, se integran “anuncios de texto, formatos gráficos y de video” de su empresa en páginas webs con un contenido especifico y segmentado.
http://publicidad-contextual.inzearch.com/index.php
¿Cuáles son los efectos de la Web 2.0 en la publicidad tradicional?
La publicidad tradicional como lo hemos visto a lo largo de los años, esos anuncios de 30 segundos en televisión que han sido la base de todo un sector, está cada vez más en entredicho. Además del zapping, de los grabadores digitales que permiten evitarla, de las personas que eligen descargarse contenidos de internet libres de publicidad, se encuentra con que cada vez los anunciantes confían menos en ella. Así al menos lo muestra un estudio realizado por Forester Research, en el que dice que la confianza en este tipo de publicidad cayó desde un 12% en 2002 a un 7% en 2004.
Finalmente puedo decir que los efectos que la Web 2.0 tiene en la publicidad tradicional es la confianza que los anunciantes pierden ante esta, ya que la Web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web. La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.
¿Qué es la publicidad contextual?
La publicidad contextual es un tipo de publicidad altamente segmentada, en la cual se integran “anuncios de texto y formatos publicitarios gráficos y de video” de la empresa, negocio, etc. en páginas Webs con un contenido específico y relacionado con la temática del producto y/o servicio. Así, cuando un usuario entra en una página Web con un contenido editorial específico se le muestran los anuncios publicitarios de su empresa, adaptados al perfil del usuario.
La publicidad contextual le permitirá que sus anuncios aparezcan en una amplia red de páginas relacionadas con la temática de su producto y/o servicio. De esta manera, se integran “anuncios de texto, formatos gráficos y de video” de su empresa en páginas webs con un contenido especifico y segmentado.
Publicar un comentario