OBJETIVOS GENERALES (Al finalizar el curso el alumno será capaz de:)
- Tener los conocimientos para la creacion de un plan de mercadotecnia digital detallado para cualquier producto o servicio a promocionar en Internet.
- Generar propuestas de diseño gráfico en un ambiente digital.
- Esbozar una nueva dimensión mercadológica a través de una “propuesta de diseño y venta virtual en la red”.
- Crear estrategias adecuadas para el comercio electrónico.
- Identificar el diseño electrónico como una de las puertas más significativas de los negocios de este siglo.
| TEMAS |
| 1. | Tendencias de Internet de la Web 1.0 a la Web 3.0 |
|
| | 1.1. | Conocer los conceptos y características de la Web 1.0 |
|
| | 1.2. | Conocer los conceptos y características de la Web 2.0 |
|
| | 1.3. | Conocer los conceptos y características de la Web 3.0 |
|
| 2. | Introducción al marketing electrónico. |
|
| | 2.1. | Introducción a la Mercadotecnia Digital |
|
| | 2.2. | Características y comportamiento del usuario de Internet. |
|
| | 2.3. | La Red como canal de distribución. |
|
| 3. | Las características básicas del marketing digital. |
|
| | 3.1. | Mercadotecnia digital, cadena de valores y red digital del valor. |
|
| 4. | Plan de Mercadotecnia Digital |
|
| | 4.1. | Definir los objetivos de un plan de mercadotecnia digital |
|
| | 4.2. | Definir la audiencia de un plan de mercadotecnia digital |
|
| | 4.3. | Definir el posicionamiento y mensaje de un producto o servicio a promocionar en Internet |
|
| | 4.4. | Establecer estrategias de mercadotecnia digital |
|
| | 4.5. | Establecer mediciones del plan de mercadotecnia digital |
|
| 5. | Creación de Blogs y uso de Redes Sociales en la Mercadotecnia Digital |
|
| | 5.1. | Creación de blogs a través de Blogspot. |
|
| | 5.2. | Modificación de plantillas de diseño. |
|
| | 5.3. | Integración de gadgets (aplicaciones específicas) al blog. |
|
| 6. | Promoción y publicidad en la Web. |
|
| | 6.1. | Conocer Google Adwords y Google Adsense |
|
|
| | 7.1. | Crear la arquitectura de marca digital |
|
| | 7.2. | Posicionamiento de la marca digital |
|
| 8. | Search Engine Optimization y Search Engine Marketing |
|
| 9. | Interactividad con el consumidor. |
|
|
|
|
|
| 10. | Diferencias principales del marketing en el plano real y virtual. |
|
| 11. | El comercio electrónico y la empresa digital. Diferencias y similitudes del internet con los canales tradicionales. |
|
| | 11.1. | Introducción al comercio electrónico. |
|
| | 11.2. | El Internet y su infraestructura para el Comercio Electrónico. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario