Les pongo las actividades que realizaremos en los siguientes dias:
Jueves 16 de abril - No hay clases
Martes 21 de abril - Exposicion Usabilidad por parejas
Jueves 23 de abril - Tarea de Lealtad en el Blog
Martes 28 de abril - Tarea de las 7 claves del éxito de Disney en el Blog
Jueves30 de abril - Asesorás
Martes 5 de mayo - No hay clases
Jueves 7 de mayo - Asesoría
Martes 12 mayo - Asesoria
Jueves 14 de mayo - Entrega de proyecto final, blog y video
Martes 19 de mayo - Entrega de calificaciones
TAREA: 7 Claves del éxito de Disney
Aqui pueden poner su tarea de las 7 claves del éxito de Disney
10 comentarios:
Rebeca no he encontrado la sesión de lo de Disney, ni cual es la tarea; te pongo aqui por mientras las 7 estrategias que fué lo que dijiste en clase:
1. La competencia es cualquier empresa con la cual el Cliente nos compare.
2.Prestar una atención exagerada a los detalles.
3.El jefe debe predicar con el ejemplo.
4.Todos deben predicar con el ejemplo.
5.Se escucha mejor a los Clientes a través de muchos oídos.
6.Reconoce, recompensa y celebra
7. Todas los empleados hacen la diferencia.
Saludos Almudena
Las 7 claves del éxito de Disney
Este es un libro acerca de cómo tener éxito en una empresa, utilizando los consejos que el autor plantea basándose en el éxito que tiene Disneyworld en Orlando, Florida.
Esto se puede traducir a lo que será en mi futuro un despacho de diseñadores gráficos de muchas maneras.
- Lección 1: La competencia es cualquier persona con la que el cliente lo compare uno.
Como diseñadora, e incluso como cualquier tipo de profesionista, todo lo que me rodea es mi competencia. Talvez no es una competencia directa, sin embargo, aún así corro el riesgo de que otras compañías alejen a mis clientes si éstos muestran mayor interés en otro tipo de cosas. Tal como lo dice en el libro, “literalmente, la competencia es cualquiera con quien los clientes entren en contacto y contra el cual lo comparen a uno. Todos compiten en el campo de la satisfacción de los clientes.” En la cita anterior se puede observar que todas las empresas y despachos de cualquier tipo tienen un solo fin; satisfacer a los clientes, atraerlos hacia su empresa y dejarlos convencidos de que es la mejor. Yo como diseñadora, corro ese gran riesgo en el futuro.
- Lección 2: Prestar una exagerada atención a los detalles.
Yo en lo personal considero que esta es una de las lecciones más importantes que yo debería aplicar. Para los diseñadores, la calidad hasta en el más mínimo detalle, así como la armonía y la composición en un diseño son muy relevantes. Quizás los clientes no noten si algo está mal cortado, o si algún color no quedó como yo lo esperaba, o si algún trazo está chueco, sin embargo, yo lo noto, y yo como profesionista que seré en un futuro, voy a tener que poner una exagerada atención a ese tipo de detalles tanto en mis diseños como en los de los demás. Es cuestión de no ser mediocres y obtener una “cultura de la empresa” , como lo plantea el libro, es decir, en mi despacho o futura empresa, voy a tener que poner el ejemplo de que se debe tener un gran compromiso con la calidad para reflejar y resaltar el profesionalismo y la entrega que hay en cada uno de los diseñadores.
- Lección 3: Todos predican con el ejemplo.
Con esta lección me pude dar cuenta que Disneyworld tiene una filosofìa y una cultura de la empresa, en la cual los valores con los que se construyó se transmiten de generación en generación a modo de tradición. Para mi futuro, talvez esto no funcione tan bien como Disney, pero no es cuestión de copiarle esta estrategia a Disney, sino más bien tomar en cuenta que lo que distingue a Disney de las demás compañías es que define una cultura diferente a las culturas convencionales de todas las empresas. Es claro que cada empresa tiene lo suyo, pero lo que se observa en esta lección es que entre más innove uno, más trasciende. En resumen, hay que crear un ejemplo en una empresa, darle la impotancia que se merece a cada integrante de la misma, y así todos trabajarán contentos y predicarán con el ejemplo planteado por la filosofía y la cultura de la misma empresa.
- Lección 4: Todas las cosas predican con el ejemplo.
Yo sentí que esta lección es hasta cierto punto la consecuencia y a la vez la continuación de la anterior. Por dar un ejemplo: predicar con el ejemplo es considerar a los clientes como lo más valioso de la empresa, y que todas las cosas predican con el ejemplo es que esta importancia se refleje tanto en las acciones como en los detalles vistos anteriormente. En Disney, la predicación de las cosas de este ejemplo es cuando por ejemplo dicen que el carrusel está hecho de lámina de oro para demostrar que los clientes valen oro. Traduciendo esto al diseño, podría yo dar como ejemplo que mis clientes y mi mercado meta son lo más importante, por ende, en mi despacho yo tengo el manejo de los materiales de mejor calidad, para demostrar que mis clientes son considerados como personas importantes y por supuesto, de calidad.
- Lección 5: Muchas orejas escuchan mejor a los clientes.
A esta también la considero una de las herramientas más importantes para mi futuro. Es básico que nosotros como diseñadores aprendamos a escuchar y a comprender las verdaderas necesidades de lo que son nuestros clientes y por supuesto, nuestro mercado hacia el cual nos estamos dirigiendo. Muchas veces los clientes son personas que pueden plantear una necesidad, sin embargo nosotros como diseñadores tenemos que hacer un análisis muchísimo más profundo ya que no tenemos que tomar en cuenta solamente lo que el cliente quiere, sino también lo que el usuario o mercado meta verdaderamente necesita. El cliente es una guía y se respeta lo que necesita, pero recalco, es indispensable escuchar a las dos partes, ya que el cliente es el que paga, pero el usuario es al que tenemos que satisfacer a corto o a largo plazo. Lo que plantea mucho el libro y creo que sirve bastante es que también hay que contar con estrategias de comunicación con los clientes, no solamente llegar a encuestarlos con 50 mil preguntas. Hay que saber acercarse a ellos, y yo creo que es de cada quien o de cada empresa lograr la manera de hacerlo, es cuestión de creatividad y del manejo de las situaciones.
- Lección 6: Recompensa, reconoce y celebra.
Esta lección es básica también, no solamente para un despacho de diseño sino para cualquier lugar. Creo que es importante mantener a los integrantes de una empresa motivados. Si se les reconocen sus méritos y se recalcan sus errores de una forma balanceada, esto se va a reflejar en su actitud y poco a poco ellos se sentirán mejor consigo mismos y con los clientes. Evidentemente después de esto, vendrán sus recompensas bien merecidas.
- Lección 7: Todas las personas constituyen la diferencia.
Para finalizar, creo que esta lección, al igual que la anterior, también es importante. En un equipo de trabajo de diseño, hasta el más mínimo integrante es indispensable para que los engranes funcionen. En una empresa pasa lo mismo, no se puede prescindir de ciertas personas (a menos de que sean personas que realmente no aportan nada bueno) porque todas mantienen el ciclo de trabajo y hacen que cada día la empresa funcione mejor.
En conclusión, este libro me pareció, además de interesante, creo que es muy útil para cualquier persona que ahorita esté convirtiéndose en profesionista laboral. Es importante comprender que para que algo funcione, primero tiene que estar en armonía desde adentro para reflejarlo hacia afuera y creo que esta es la lección más valiosa que yo pude rescatar de este libro.
Nancy Cantu
7 claves de Disney!:
1. La competencia es cualquier empresa con la cual el Cliente nos compare. en este caso es muy cierto ya que nuestra competencia es la que esta junto a nosotros y debemos de estar pendientes de lo que hacen ellos para estar siempre un paso adelante de ellos.
2.Prestar una atención exagerada a los detalles.
esto es basico par hacer sentir bien al cliente y darse cuenta de lo que necesitan y requieren para asi satisfacer sus necesidades.
3.El jefe debe predicar con el ejemplo esto es muy importante ya que el jefe debe de ser coherene con lo que expresa la empresa y lo que el quiere transmitir.
4.Todos deben predicar con el ejemplo: al igual que el jefe todos los empleados deben de actuar con la mision y con los valores que la empresa tiene.
5.Se escucha mejor a los Clientes a través de muchos oídos: esto es basico para darle al cliente lo qeu necesita, ya que si varias personas escuchan un mismo caso pueden hacer y dar mejores resultados.
6.Reconoce, recompensa y celebra: esto es muy bueno para el personal de una empresa ya que asi se incentiva a las personas y producen mas.
7. Todas los empleados hacen la diferencia: ya que cada persona es un valor agregado a la empresa.
Las 7 claves del éxito de Disney, son puntos importantes que se pueden aplicar a cualquier empresa. Pues son puntos sencillos a los que se deben de prestar atención y llevar acabo en cualquier negocio/empresa para que tengan buena funcionalidad y un ambiente armonioso.
1. La comptencia es cualquier persona con la que el cliente lo compare a uno:Por lo que los empleados deben cuidar en todo momento su relación con los clientes. Responder a sus dudas, brindarles ayuda y el mejor servicio.
2. Prestar exagerada atención a los detalles: por más pequeño que sean los detalles deben atenderse, pues eso sí hace la diferencia. No importa que tan desapercibidos puedan pasar, que todo este en su lugar e impecable es necesario.
3. Todos predican con el ejemplo: No esperar a que los demás lo hagan por tí. Al contrario tomar iniciativas y ser un ejemplo a seguir.
4. Todas las cosas predican con el ejemplo: Las cosas deben de estar bien hechas, no quedarse en la mediocridad. Buscar superar las expectativas de los demás y eso a la vez facilita las cosas.
5. Muchas orejas escuchan mejor a los clientes: Brindarle siempre el mejor servicio al cliente, responder a las quejas, tener la mejor actitud ante los problemas que se presenten y actuar con rapidez.
6. Recompensa, reconoce y celebra: Es importante la motivación de los empleados, crear un ambiente de trabajo armonioso y conservar la eficiencia y desempeño de su trabajo.
7. Todas las personas hacen la diferencia: Para que una empresa o negocio sea exitoso se le debe de dar crédito a cada uno de los integrantes. Ya sean los empleados o clientes, deben sentirse importantes y bien atendidos.
Las 7 claves del éxito de Disney
1. La competencia es cualquier empresa con la cual el Cliente nos compare.Debemos estar constantemente informados de lo que hace la competencia, para siempre tener una mayor presencia que la de la competencia.
2.Prestar una atención exagerada a los detalles.
es decir hacer sentir bien al cliente y estar atentos a sus necesidades y saber como satisfacerlas.
3.El jefe debe predicar con el ejemplo el jefe debe de comunicar con lo que expresa la empresa y lo que el quiere transmitir.
4.Todos deben predicar con el ejemplo: al igual que el jefe todos los empleados deben de actuar con la mision y con los valores que la empresa tiene.
5.Se escucha mejor a los Clientes a través de muchos oídos: Es decir es muy fácil el boca a boca, es decir, si recomiendan tu servicio será mas fácil darle credibilidad.
6.Reconoce, recompensa y celebra: Esto es toda una cadena que se debe hacer para que todas las partes involucradas en la empresa realizen bien su trabajo y se sientan orgullosas de pertenecer a la empresa.
7. Todas los empleados hacen la diferencia: Cada uno de los empleados hace su trabajo y pone empeño, lo cual se traduce en que cada uno aporta su granito de arena, para que el éxito de la empresa no decaiga.
Karla Zepeda
las 7 claves del exito de disney:
Lección 1
La competencia es cualquier empresa con la cual el Cliente nos compare.
Lección 2
Prestar una atención exagerada a los detalles.
Lección 3
El jefe debe predicar con el ejemplo.
Lección 4
Todos deben predicar con el ejemplo.
Lección 5
Se escucha mejor a los Clientes a través de muchos oídos.
Lección 6
Reconoce, recompensa y celebra.
Lección 7
Todas los empleados hacen la diferencia.
Nancy Cantu
7 claves de Disney!:
1. La competencia es cualquier empresa con la cual el Cliente nos compare
2.Prestar una atención exagerada a los detalles.
3.El jefe debe predicar con el ejemplo
4.Todos deben predicar con el ejemplo
5.Se escucha mejor a los Clientes a través de muchos oídos
6.Reconoce, recompensa y celebra
7. Todas los empleados hacen la diferencia
Karen Giat
Las siete claves del éxito de Disney:
1. La competencia es cualquier empresa con la cual el cliente nos compare.
2. Presentar una atención exagerada de los detalles.
3. El jefe debe predicar con el ejemplo
4. Todos deben predicar con el ejemplo.
5. Se escucha mejor a los clientes a través de muchos oídos.
6. Reconoce, recompensa y celebra.
7. Todos los empleados hacen la diferencia.
LAS 7 CLAVES DEL ÉXITO DE DISNEY LECCIONES DE UNA CULTURA DE SERVICIO SE RECONOCE Y ADMIRA EN TODO EL MUNDO A DISNEY. EL NOTABLE ÉXITO DE LA EMPRESA SE DEBE A SU CAPACIDAD DE HACEFR QUE LOS CLIENTES REGRESEN UNA Y OTRA VEZ. CASI EL 70% DE LOS VISITANTES AL REINO MÁGICO LO HACEN POR SEGUNDA O TERCERA VEZ. EN ESTE LIBRO, DIVERTIDO Y DE FACIL LECTURA, SE DESCUBREN LOS PRINCIPIOS QUE IMPULSAN LA CULTURA Y EL FENOMENAL ÉXITO DE DISNEY. EL LIBRO REVELA SIETE LECCIONES FUNDAMENTALES QUE PUEDEN APLICARSE A CUALQUIER ERMPRESA Y QUE PROPORCIONAN PODEROSOS EJEMPLOS QUE AYUDARÁN A LOS EMPLEADOS DE TODOS LOS NIVELES A ORIENTARSE MÁS HACIA LOS CLIENTES. ESTA ES UNA MUESTRA DE LO QUE USTED APRENDERÁ: · CÓMO DISNEY CREA Y SOSTIENE UNA DE LAS CULTURAS CORPORATIVAS MÁS PODEROSAS DE TODOS LOS TIEMPOS. · QUIEN ES LA VERDADERA COMPETENCIA DE DISNEY, Y DE USTED. · CÓMO HACER QUE TODOS LOS EMPLEADOS COMPRENDAN Y CREAN QUE DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTE. · EL TIPO DE RETROALIMENTACIÓN QUE ES AÚN MAS DAÑINO QUE EL CASTIGO, Y CÓMO EVITAR ESTA TRAMPA TAN COMÚN. · LA FORMA TAN ESPECIAL EN QUE LOS INTEGRANTES DEL REPARTO DE DISNEY APRENDEN A TRABAJAR EN EQUIPO, Y CÓMO PONER ESO EN LA PRACTICA EN SU PROPIA EMPRESA.
ES IMPRESIONANTE EL COMO DISENY SE FIJA EN CADA UNO DE LOS DETALLES, SI HAY ALGUNA PARED QUE LE HAGA FALTA PINTURA Y LO VEMOS UN DIA AL OTRO DIA YA ESTA ESE DETALLE ARREGLADO, DISNEY JAMAS DESCUIDA SUS PARQUES.
LAS 7 CLAVES SON:
1. La competencia es cualquier empresa con la cual el Cliente nos compare.
2.Prestar una atención exagerada a los detalles.
3.El jefe debe predicar con el ejemplo.
4.Todos deben predicar con el ejemplo.
5.Se escucha mejor a los Clientes a través de muchos oídos.
6.Reconoce, recompensa y celebra
7. Todas los empleados hacen la diferencia.
7 claves del éxito de Disney
1.- La competencia es cualquier persona con la que el cliente lo compare uno. Esto quiere decir que, independientemente de que no sea una competencia directa, si el cliente lo compara con la empresa, ya está implicando cierta competencia, por lo cual al igual que las demás empresas es necesario que el cliente quede satisfecho y convencido de quien es el mejor.
2.- Prestar una exagerada atención a los detalles. Creo que es un punto muy importante, pues como lo he visto en otra clase, no se trata sólo de entregar algo, sino de fijarse en los detalles y de dar ese plus que le de mucha mayor riqueza a nuestro trabajo, y es necesario que dentro de una empresa, todos hagan lo mismo, de lo contrario el trabajo de aquellos que se esforzaron por cuidar cada detalle se opaca con el de los demas.
3.- Todos predican con el ejemplo. Al ser Disney una empresa que es más bien una tradición, debe de cuidar que se trabaje dentro de ciertos lineamientos, con valores y que cuiden la imagen, para que funcione, todos, desde el más alto ejecutivo deben predicar con el ejemplo y mantener en alto los valores y la filosofía de la empresa.
4.- Todas las cosas predican con el ejemplo. Creo que este punto complementa un poco al pasado, no sirve de nada que la gente predique con su ejemplo, si no se muestra en actitudes, en los detalles, en todo eso que hace que el cliente prefiera a una marca.
5.- Muchas orejas escuchan mejor a los clientes. Creo eu esto es algo que no se aplica en muchas empresas y que es muy valioso, así como dos cabezas piensan mejor que una, creo que es necesario que todos aquellos que forman parte de la empresa y de alguna forma tienen contacto con el cliente, deben escuchar atentamente que les gusta, que les molesta, y realmente comprenderlo, para así lograr que el cliente este 100% satisfecho.
6.- Recompensa, reconoce y celebra. En todas las empresas considero necesario que exista un ambiente donde todos los empleados se sientan motivados, con ganas de trabajar y de dar lo mejor de cada uno, y para eso es necesario que se reconozca a aquellos que están teniendo un desempeño excepcional, pero que también se señalen los errores cometidos por otros con el fin de mejorar, y que siempre se haga de una forma amable, para que el ambiente de la empresa se refleje en el trato a los clientes.
7.- Todas las personas constituyen la diferencia. Creo que esto engloba un poco los puntos anteriores, pues ninguno de los puntos anteriores se puede lograr sin la cooperación de todos y cada uno de los integrantes de la empresa, que en distinta área o medida, son parte fundamental de una empresa, y es gracias a todos que se llega al éxito.
Publicar un comentario